Miami – Jefes de Estado y de Gobierno de España y América Latina llaman a que los gobiernos democráticos de la región asuman este miércoles su responsabilidad colectiva en la restauración de la economía La normalidad de Haití ante la crisis que vive el país caribeño y su indiferencia. Los expresidentes, participantes en la Iniciativa para la Democracia en España y las Américas (IDEA), firmaron un comunicado en el que lamentaron que fuera un país lejano el que tendiera la mano a Haití. Calificaron de inusual su sostenida indiferencia y que, ante la decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de construir una misión de paz, la propia Kenia proporcionó los recursos para llevarla a cabo de forma remota.
El presidente de Kenia, William Ruto, reafirmó este miércoles el compromiso de su país de liderar la misión de Naciones Unidas para resolver la crisis de seguridad en Haití, tras el nombramiento de un Consejo Presidencial de Transición en este país caribeño. En una declaración conjunta, los ex jefes de Estado y de gobierno hicieron un enérgico llamado a los gobiernos democráticos de la región para que asuman la responsabilidad colectiva de restaurar la normalidad en Haití. Los antiguos líderes desconfiaban de la completa disolución institucional y social que estaba experimentando Haití.
El primer ministro del país, Ariel Henry, ha confirmado su decisión de dimitir, a petición de uno de los líderes de las bandas armadas que han tomado el control de varias zonas de Haití, incluida la capital, Puerto Príncipe, para poner fin a ellos. función. poner fin a una ola de violencia que hasta ahora ha obligado a más de 15.000 haitianos a huir de sus hogares.
Algunos de los firmantes de la declaración son los expresidentes Nicolás Ardito Barletta, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá); Felipe Calderón (México), Oscar Arias, Laura Chinchilla, Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís (Costa Rica); Alfredo Cristiani (El Salvador) e Iván Duque, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana (Colombia). También firmaron la declaración José María Aznar y Mariano Rajoy (España) y Mario Abdo, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay) y Eduardo Frei (Chile). Otros firmantes son Luis Alberto Lacalle (Uruguay); Mauricio Macri (Argentina), Jorge Quiroga y Carlos Mesa (Bolivia) y Guillermo Lasso, Jamil Mahuad, Lenín Moreno y Osvaldo Hurtado (Ecuador).
La ONU agradece esfuerzos internacionales para resolver la crisis política en Haití Haití: Estados Unidos espera que el nombramiento de un nuevo primer ministro se produzca sin demora