LA HAYA, 15 marzo (Reuters) – La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció el viernes que celebraría audiencias en abril Los casos octavo y noveno fueron presentados por Nicaragua contra Alemania por proporcionar ayuda militar a Israel y cortar la financiación a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA). A principios de este mes, Nicaragua pidió a la CIJ, también conocida como Corte Mundial, que tomara medidas urgentes y exigiera que Berlín detuviera la ayuda militar a Israel y revocara su decisión de dejar de financiar a la UNRWA. Según Nicaragua, Alemania está violando la Convención sobre el Genocidio de 1948 y la Convención de Ginebra de 1949 sobre las leyes de la guerra en los territorios palestinos ocupados.
El portavoz del gobierno alemán, Wolfgang Buechner, dijo que Alemania presentaría su posición ante el tribunal, pero añadió que Berlín creía que el caso estaba injustificado. Los principales donantes de la UNRWA, incluidos Estados Unidos y Alemania, suspendieron la financiación tras las acusaciones de que alrededor de 12 de las decenas de miles de empleados palestinos de la organización eran sospechosos de estar involucrados en el ataque del 7 de octubre en Israel por parte de los rebeldes de Hamas. Desde entonces, Canadá y Suecia han anunciado que seguirán financiando, y el director de la agencia espera que otros donantes también reviertan sus decisiones.
Las audiencias de la CIJ sobre medidas de emergencia pueden conducir a medidas cautelares preliminares para garantizar que la disputa no se intensifique durante el tiempo necesario para llegar a una conclusión final, que puede llevar años. (Reporte de Stephanie van den Berg, contribuciones de Riham Alkousaa en Berlín, Edición en español de Javier López de Lérida)