Día Mundial del Riñón 14 de marzo, el Dr. Domingo Martínez Charles, reconocido nefrólogo, compartió su visión sobre los Avances y desafíos en el tratamiento de la enfermedad renal. enfermedades.
Durante las últimas tres décadas, los esfuerzos se han centrado en las terapias de reemplazo renal, dijo el Dr. Martínez. Sin embargo, destaca los avances recientes en el tratamiento que ayudan a prevenir o retrasar las enfermedades cardiovasculares y la insuficiencia renal, mejorando así la calidad y la longevidad de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC).
Quizás te interese: 5 mitos sobre el cáncer de próstata La visión y el deseo de las sociedades de todo el mundo es que todos los pacientes tengan acceso a estos medicamentos, añadió, destacando la importancia de fortalecer las unidades de atención primaria para evitar que la enfermedad renal llegue a un estado crítico. Agregó que no hay duda de que todos los esfuerzos realizados van acompañados de concientización, prevención, diagnóstico temprano, tratamiento rápido y fortalecimiento de las unidades de atención primaria, todos encaminados a lograr que la enfermedad renal no sea subóptima. Hoy en día, los países avanzados hablan de terapias como la diálisis online, que aportan mejor calidad de vida y reducen los costos económicos para el Estado y el ARS a largo plazo, comentan los expertos.
Sin embargo, en República Dominicana la realidad es diferente, con miles de pacientes en diálisis y listas de espera para trasplantes de riñón. Respecto a nuestras estadísticas, es decir en República Dominicana, la Sociedad Dominicana de Nefrología indica que actualmente hay 4,636 pacientes en hemodiálisis, en dos modalidades, e Incort habla de una lista de espera de 323 pacientes por trasplante de órganos, enfatizó el doctor Martínez. Charles.