NUEVA YORK.- El estado es uno de los más afectados por fraudes y estafas telefónicas en Estados Unidos, según T-Mobile, correspondiente al 2023. Casi un millón de dominicanos residen en sus 62 municipios y no son inmunes a las estafas de personas sin escrúpulos. Los estados de la Unión donde se producen más fraudes y estafas telefónicas son: Texas, California, Carolina del Norte y Nueva York.
Según un informe de T-Mobile, utilizando la sofisticada tecnología Scam Shield, la compañía identificó o bloqueó un total de 19,8 mil millones de llamadas fraudulentas realizadas a sus clientes el año pasado. Esto representa un promedio de 628 llamadas fraudulentas por segundo. Los clientes prepagos de T-Mobile pueden habilitar el bloqueo de llamadas fraudulentas.
Marcando al #662#, visitando una de sus tiendas o contactando con ellos. Se requiere servicio calificado y dispositivo compatible. Los servicios de bloqueo de llamadas fraudulentas pueden bloquear accidentalmente llamadas no deseadas.
Recientemente, el Informe sobre delitos en Internet realizado por el FBI reveló que se está cometiendo un tipo de fraude creciente a través del correo electrónico, ya que este tipo de delitos aumentó en un 111% de 2018 a 2022. Denuncie estafas a la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, al 1-800-771-7755. Además, considere denunciar el fraude en línea al Better Business Bureau en www.bbb.org/upstate-new-york.