Economicas

Aumento salarial docente requiere 5 mil millones de RD

caruri 976.png
caruri 976.png
El impacto de este aumento salarial en los salarios docentes será de 5 millones 807 millones 289 mil 875 pesos con 97 centavos para lo que resta del año, incluyendo los salarios de 13 personas.

El gobierno necesitará un monto adicional de más de 5 mil millones de pesos mensuales para cubrir aumentos salariales docentes en lo que resta de 2024, en caso de que la Asociación Dominicana de Maestros (ADP) acepte una propuesta de un 7% Incremento salarial. ADP pide un aumento del 20%, pero un documento circulado durante una reunión entre el sindicato de docentes y el Ministerio de Educación indica que una inversión en el sector superior al 7% sería insostenible. El impacto de este aumento salarial en los salarios docentes será de 5 millones 807 millones 289 mil 875 pesos con 97 centavos para lo que resta del año, incluyendo los salarios de 13 personas.

Esta cifra incluye la contratación de 8 mil nuevos docentes este año, de los cuales 4 mil se incorporarán al sistema educativo público en julio, 3 mil en agosto, 500 en septiembre y 500 en octubre, con una inversión de 169 millones 177 mil 891 pesos y 65 centavos. . .

Salario actual El análisis del actual cuadro salarial docente indica que los gastos mensuales relacionados con el salario básico ascienden a 6 mil 780 millones 156 mil 558 pesos y un aumento salarial del 7% probablemente resultará en 474 millones 610 mil 959 pesos adicionales. Si incluimos 99 millones 863 mil 210 pesos, por el crecimiento de las aportaciones, la nómina mensual de los docentes ascenderá a 7 mil 354 millones 630 mil 728 pesos. El citado documento titulado Salario básico y costos salariales de los docentes bajo diferentes escenarios de ajuste salarial, establece que la propuesta del 7% se formuló teniendo en cuenta la inflación acumulada en el período de junio de 2022 a febrero de 2024.

Con el aumento del 7%, el salario base de los docentes de nivel inicial aumentará de RD$50,851 a RD$54,410 pesos mensuales. El precio de los maestros de primaria aumentará de RD$52,074 a RD$55,710 pesos mensuales y el de los maestros de secundaria aumentará de RD$53,412 a RD$57,151 pesos mensuales. reunión de las partes Funcionarios del Departamento de Educación y dirigentes del ADP se reunieron ayer para determinar la tasa de aumento salarial para los docentes actuales este año, según lo estipulado en el Acuerdo sobre Defensa Nacional y Derecho a la Educación, acordado entre el gobierno y el sindicato docente.

.24 de julio de 2023. El Ministerio está representado por los subsecretarios de administración y finanzas, Julio Cordero; de Credenciales y Credenciales Docentes, Francisco D’Oleo; Departamento de Planificación y Desarrollo Educativo, Rolando Reyes y Departamento de Supervisión y Control de Calidad, Oscar Amargós, así como la Directora de Secretaría, Clara Joa León. También estuvieron presentes, en representación de la Mesa Directiva de la ADP, los docentes Juan Núñez Batista, Máximo Santiago, Sixto Gabín, Julio Canelo, Primitiva Medina y Miguel Féliz.

Las propuestas serán analizadas el próximo miércoles a las 17 en el Salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación, donde se llevará a cabo la primera reunión. Salario preferencial Los docentes son los profesionales que reciben los salarios promedio más altos entre los empleados estatales. El salario promedio en el gobierno de un profesional es de unos 60.000 pesos mensuales, los docentes básicos reciben como salario 63.000 pesos.

Además, las vacaciones de los profesores también son más largas.

TRA Digital

GRATIS
VER