Internacionales

Estados Unidos se complace de que se haya abierto el camino para elecciones libres y justas en Haití

caruri 2506.png
caruri 2506.png
"Felicitamos al pueblo de Haití por su compromiso de avanzar en un espíritu de reconciliación y diálogo nacional", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

Nueva York.- Estados Unidos saluda el establecimiento del Consejo de Transición Presidencial haitiano este viernes, después de meses de debate, insisten, se ayudar a allanar el camino para elecciones libres y justas. ‘Felicitamos al pueblo de Haití por su compromiso de avanzar en un espíritu de reconciliación y diálogo nacional’, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado. Enfatizó que el acuerdo permitirá también acelerar la implementación de la misión multinacional de asistencia a la seguridad en el país caribeño, donde la situación sigue siendo insostenible debido a la violencia provocada por las pandillas.

El Consejo Presidencial de Transición de Haití fue establecido oficialmente tras la publicación del decreto correspondiente el viernes en el boletín oficial Le Moniteur, apenas un mes después del acuerdo para establecer el consejo. También le puede interesar: Kenia saluda el establecimiento del Consejo de Transición Presidencial en Haití El consejo ejercerá poderes presidenciales específicos durante el período de transición hasta que un jefe de Estado electo tome posesión, a más tardar el 7 de febrero de 2026. La publicación del decreto se produce después de que se anunciara la formación del Consejo el 12 de marzo tras una reunión convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) en Jamaica en presencia de representantes de Haití, las Naciones Unidas y la comunidad internacional, incluido el secretario estadounidense.

de Estado. , Antoine Blinken. Unas horas más tarde, el primer ministro Ariel Henry anunció en un mensaje a la nación que dimitiría cuando se estableciera la mencionada organización.

Seguimos comprometidos a trabajar con Caricom y nuestros socios internacionales para apoyar la misión del Consejo de trabajar y mejorar las vidas de todos los haitianos”, dijo el portavoz. Haití lleva muchos años sumido en crisis y violencia, pero la inseguridad ha aumentado desde finales de febrero, con ataques de poderosas bandas armadas contra instituciones, empresas y activos financieros, propiedades privadas y cárceles, por lo que unos 3.600 prisioneros escaparon. Esta escalada de violencia se sumó a los ya frecuentes secuestros, asesinatos y violaciones.

Miller señaló que Estados Unidos está aumentando el apoyo a las fuerzas de seguridad haitianas para mejorar sus capacidades en la lucha por defender su país. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER