Actualidad

Suman esfuerzos para combatir incendios forestales

caruri 2667.png
caruri 2667.png
Estas patrullas se realizarán en coordinación con técnicos del Ministerio de Medio Ambiente.

Ministerio de la Defensa Nacional (MIDE) y organismos civiles organizaron una reunión de coordinación encaminada a fortalecer el plan estratégico implementado para prevenir y mitigar incendios forestales en el país. Para estos efectos, el Ministro de la Defensa Nacional, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, presidió una importante reunión para elaborar lineamientos que permitan evitar y/o minimizar estos accidentes que, durante el verano, suelen presentarse principalmente en la Sierra de Bahoruco y en la región haitiana. Entre las principales medidas acordadas para proteger nuestros bosques de los incendios forestales se encuentran el fortalecimiento de los planes operativos que llevan a cabo las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Dirección General de Inmigración, el fortalecimiento de Esto incluirá: aumento de patrullajes terrestres en coordinación con el DGM, en las zonas consideradas más susceptibles a estos incendios por su ubicación remota y el tipo de vegetación que prevalece en estos lugares; Asimismo, también se espera incrementar el número de patrullas aéreas que monitorean estas zonas de nuestro país, partiendo diariamente desde las bases de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

Estas patrullas se realizarán en coordinación con técnicos del Ministerio de Medio Ambiente. . Estas acciones tienen como objetivo prevenir y controlar futuros incendios forestales, conservar los recursos naturales y garantizar la seguridad nacional.

Es importante resaltar que la mayoría de estos incendios forestales son causados ​​por ciudadanos haitianos que residen ilegalmente en estos bosques del país. En este sentido, las Fuerzas Armadas brindarán todo el apoyo que solicite la Dirección General de Migración a través de. Estas operaciones conjuntas tienen como objetivo localizar, aprehender y repatriar a estos extranjeros.

Una medida de este tipo reduciría significativamente la frecuencia de estos incendios. Asimismo, en la reunión estuvo presente el señor David Espinal, en representación del Director del Servicio de Incendios Forestales del Ministerio de Recursos Naturales y Ambiente, quien estableció lineamientos claros a seguir para la cooperación y apoyo de las Fuerzas Armadas a través de organismos especializados como. El SENPA y otras unidades militares de socorro han sido entrenadas y equipadas para llevar a cabo este tipo de operaciones de mitigación de desastres forestales.

La reunión de coordinación se desarrolló en el salón de reuniones del Despacho del Ministro de Defensa Nacional, con la presencia del Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Comandante en Jefe del Ejército de la República Dominicana; Vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez, ARD, Comandante en Jefe de la Armada de la República Dominicana; Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD, Director de Inteligencia (J-2), MIDE; General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD, Director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto (J-3), MIDE, Paracaidistas General de Brigada Mauricio L. Fernández García, FARD, Subcomandante de la Fuerza Aérea Comunista República Dominicana y Capitán René Ysidro Rodríguez Álvarez, ARD, Director de la Agencia Nacional de Protección al Ambiente (SENPA).

También estuvo presente MM. Venancio Alcántara Valdez, director general de Migraciones y José Elías González, subsecretario de Recursos Forestales del Ministerio del Ambiente.

TRA Digital

GRATIS
VER