EE.UU. emite advertencia de viaje por inseguridad en la frontera sur de México Tras el anuncio sobre ahorro de agua y energía publicado la semana pasada, el organismo publicó este sábado un comunicado de prensa dirigido a todos los departamentos y oficinas del Congreso de la República, indicando los horarios y fechas de suspensión de ambos servicios. Leer más: ¿Quién era la mujer que estaba con el notario y el abogado durante el allanamiento en Barranquilla?
El comunicado señala que, debido a la crítica situación de los embalses que brindan el servicio de agua a Bogotá y tomando en cuenta el posible impacto de la energía eléctrica, el Senado de la República y la Cámara de Diputados se suman a la campaña para ahorrar el uso de agua potable y energía. . Asimismo, las organizaciones anunciaron que la medida temporal incluye limitar el uso de agua y energía a tres horas diarias a partir del próximo lunes 22 de abril en el nuevo edificio del Parlamento.
Ver más: Colombiano asesinado a puñaladas en lavandería de EE.UU. Respecto al corte de energía en áreas comunes que se realizará a partir de las 7 am. Abuelo.
a 10 a.m., lunes, jueves y viernes. De igual forma, los cortes de suministro de agua y aguas residuales se implementarán en el mismo horario los días lunes 22, jueves 24 de abril y viernes 25 de abril. Finalmente, el presidente del Senado, Iván Name, y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Calle, solicitaron a los jefes de industria coordinar con sus grupos de trabajo una estrategia para el pago de horas correspondientes al horario de trabajo donde aplican restricciones.
Le recomendamos: Restauran sistema de bombeo de agua en algunas zonas de Barranquilla Asimismo, el Congreso recomienda a todos los funcionarios de unidad y contratistas apagar las luces en las oficinas siempre que sea de día y su uso no sea absolutamente necesario; Asimismo, durante el horario de comida y al final de la jornada laboral, comprobar si hay desconexiones de los equipos informáticos, tal y como se demuestra en la documentación. Se trata de respetar las medidas de moderación del consumo de agua y energía.