MADRID, 21 mayo. (EUROPA Press) –
Ningún coche equipado con transmisión china se encuentra entre los cien coches más buscados en Internet en España, según datos del último estudio de Sumauto, que demuestra que es necesario visitarlo. posición 443 en el ranking para encontrar el primer coche del gigante asiático, el BYD Atto 3, o subir al puesto 504 para el siguiente en la lista, el Omoda 5.
Sin embargo, este informe es. afrontando la realidad que arrojan los datos de ventas, con el MG4 EV ocupando el cuarto lugar, el BYD Atto 4 en el séptimo lugar y el BYD Dolphin en el noveno lugar, lo que les sitúa entre los diez vehículos eléctricos con mayores matriculaciones. Este nivel de interés se traslada al mercado, donde el MD ZS de gasolina ocupa el séptimo lugar como modelo más vendido en este momento, superando a los modelos más vendidos y con mayor trayectoria en el mercado, marcas nacionales como Renault Clio y Peugeot 2008.
Del mismo modo, las marcas chinas ofrecen un perfil de mercado diferente al de las empresas tradicionales europeas y americanas, concretamente de tecnología eléctrica, un área en la que las empresas asiáticas llevan muchos años invirtiendo.
De hecho, BYD es la empresa que producirá sus propias baterías en su fábrica de Hungría y todos los componentes relacionados con la cadena de valor de estos vehículos, hasta el punto de convertirse en el segundo fabricante de baterías de energía en del mundo, detrás de CATL.
“Hace unos años los teléfonos móviles chinos han roto el estereotipo de mala calidad”made in China” y lo mismo ocurre con los vehículos, sobre todo en materia de seguridad, donde Este fabricante ha dado grandes pasos”, comentó el portavoz de AutoScout24, Ignacio García-Roji.