Cádiz (1973) Escritor y editor de tecnología. Redactando profesionalmente desde 2017 para blogs y medios en español.
A medida que la tecnología evoluciona, también lo hacen las capacidades de los dispositivos móviles. Hace 10 años se acostumbraba tener un máximo de 8 o 16 GB y ahora es posible encontrar teléfonos que superan esta capacidad, incluso con 2 TB. En este artículo te mostraré cómo saber cuánto espacio de almacenamiento libre tienes. Teléfono Android. Un proceso muy simple pero que a menudo se pasa por alto.
Lo primero que debes hacer es hacer clic en el icono de Configuración de tu móvil. Lo más común es colocarlo en la pantalla de inicio, pero es posible que lo hayas movido o lo hayas colocado en una carpeta.
Una vez hecho, encontrarás el menú principal de tu teléfono Android. Deberá desplazarse hacia abajo hasta encontrar la opción llamada “Acerca de su teléfono”. En este lugar encontrarás todos los secretos relacionados con tu móvil, como la marca, modelo y lo que buscamos, la cantidad de almacenamiento disponible en tu móvil.
Una vez que hagas clic en Habilitar aquí sección, simplemente navega por el menú hasta encontrar la opción “Almacenamiento”. Verá aparecer dos números: la capacidad de almacenamiento total y la cantidad de espacio de almacenamiento disponible. La primera parte nos indica con cuánta capacidad viene equipado de fábrica el teléfono, en este caso 256 GB. El siguiente número es cuánto espacio tienes disponible para almacenar fotos, videos o instalaciones de aplicaciones.
Es sencillo controlar cuánto almacenamiento tienes en tu teléfono Android. Muy a menudo, debido a nuestra negligencia y la de Siria, nos encontramos con que la capacidad de almacenamiento disponible es muy limitada. En los teléfonos Android, siempre podemos insertar una tarjeta de memoria para poder transferirle muchos elementos.
Pero descargar el teléfono de cosas innecesarias siempre es un ejercicio saludable. Por este motivo, cada mes podrías plantearte eliminar fotos o capturas de pantalla que ya no te interesan, vídeos que has olvidado y por supuesto eliminar aplicaciones que no utilizas. En particular, esto es lo que hago siempre, aunque tengo mucho espacio de almacenamiento.
Ahora sabes cuánto espacio tiene tu móvil y cuánta capacidad de almacenamiento tienes. Recuerda que mantener tu teléfono en buen estado también significa deshacerte de todo aquello que no necesitas, no sólo para el funcionamiento del propio dispositivo sino también para la higiene mental.