Portavoces del bloque senatorial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alexis Victoria Yeb, y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, protestaron esta mañana por obligar a la gente a votar en los ayuntamientos, parlamentarios y elecciones presidenciales.
Coincidieron en que el proyecto presentado a la Cámara de Representantes por el diputado por las Fuerzas Populares, Hamlet Melo, era antidemocrático y contrario a la Constitución de la República. Victoria Yeb, diputada del PRM por la provincia de María Trinidad Sánchez, y senadora más votada en las últimas elecciones, declaró que el voto y la ciudadanía no pudieron unirlos para llevarlo a cabo.
“Esto va completamente en contra de la democracia. El voto obligatorio en los países democráticos es perjudicial para la gente, nadie está obligado a votar”, añadió Victoria Yeb.
Añadió que «el voto debe ser libre, y si la gente no quiere votar, «Tienen todo el derecho y tratar de obligarlos a votar va en contra de la democracia que están desarrollando». El portavoz oficial del Senado enfatizó que en la mayoría de las democracias modelo, el voto se realiza de forma voluntaria, secreta y libre.
«Como dice la Constitución de Dominica, el voto es libre, directo, secreto y personal, y no se puede obligar a nadie a hacerlo, no se puede obligar a la gente a votar”, dijo Victoria Yeb.
En consideración La propuesta del diputado de Fuerza del Pueblo Hamlet Melo es inquietante, especialmente después de cumplir cuatro mandatos como un legislador.
Le puede gustar leer: Presentaron un proyecto de ley para el voto obligatorio
También citó que este legislador fue el primero proveniente del Partido de la Liberación Dominicana, donde Pasaron 16 años de gobierno comunista en República Dominicana.
» Vino a hacer esta pregunta ahora, por qué, porque fueron «impopulares en 2020 y en 2024, esta no es la razón que todos los candidatos tienen que hacer». se presentan sus propuestas, donde promueven el voto», dijo.
Agregó que “en mi provincia votaron 64 personas, lo cual es un promedio muy alto. Hay provincias donde no tiene motivación para votar ni motivación de fuerza electoral por su candidato presidencial, así como sin candidatos locales, todas las provincias son diferentes.»
Yván Lorenzo
Acerca De Por su parte, el portavoz peledeista en el Senado evaluó que sería un fracaso si los partidos obligó al pueblo a votar de acuerdo con la ley.
Declaró su oposición al régimen partidista que obliga a la gente a votar en las urnas.
«Lo que debe hacer el partido democrático «Es dejar de imponer candidatos que no agitan al pueblo, lo que deben hacer los partidos es adaptarse a las demandas de la sociedad popular, buscando atraer a este segmento de electores que no se sienten identificados con los candidatos que les hemos presentado», afirmó. dicho.
Agregó que “sin duda, la Constitución establece que las personas no pueden ser coaccionadas, nadie puede ser coaccionado ni siquiera”
Propuesta
Higüey El diputado de Fuerzas Populares, Hamlet, presentó un proyecto de ley que obligaría a los ciudadanos a votar en las elecciones municipales, legislativas y presidenciales.
El documento presentado por la secretaría el pasado miércoles buscará reducir el alto índice de abstención entre la población en las últimas elecciones.
Más Además, para reducir los índices de abstención, la iniciativa buscará evitar lo que Melo define como la consolidación del autoritarismo en el país. Lamentó el alto nivel de abstención registrado en los dos últimos torneos electorales en República Dominicana. Su artículo 208, Carta Magna estipula que el voto es un derecho y deber de los ciudadanos que debe ejercerse para elegir los órganos competentes. “El voto es personal, libre, directo y secreto. Nadie puede ser obligado ni coaccionado, bajo ningún pretexto.