Economicas

Jacqueline Malagón exige prioridad a la educación

2024 06 377956169.png
2024 06 377956169.png

La exministra de Educación y actual asesora del Ministerio de Educación (MINERD), Jacqueline Malagón, ha hecho un llamado urgente al presidente Luis Abinader para que declare la educación declarada como prioridad nacional y ordene la inmediata despolitización del sistema educativo. La educación es una prioridad nacional para el país, “lo que significa que se reconoce y establece oficialmente que la educación es un tema fundamental y estratégico para el desarrollo y la prosperidad de la nación. Esto implica que los gobiernos, las instituciones educativas, los profesionales de la industria y la sociedad en general deben centrar esfuerzos, recursos y políticas en mejorar la calidad, la accesibilidad y la equidad de la educación en todos los niveles.

Puedes leer: DR. Se reporta reducción de 26.6% en tasa de embarazo adolescente en primer trimestre de 2024

Expertos en educación con trayectorias excepcionales en el sector público y privado también pidieron al presidente Abinader incluir estos temas en el pacto que se pretende celebrar con la oposición y la fuerza viva de la nación.

Malagón cree que declarar la educación una prioridad nacional y despolitizar el sistema “permitirá que el desarrollo de la nación se materialice mejor en la formación del capital humano para apoyar las economías, el bienestar y el progreso de las naciones.”

Malagón, quien ha servido al país en varios campos relacionados con la educación desde 1959, dijo que “somos necesarios para que el gobierno acelere la ratificación de lo que el presidente Abinader anunció su intención de implementar una política que garantice que la educación sea una prioridad nacional, porque el sistema no puede seguir estancado como se desprende de los resultados de las lecciones demostradas por las pruebas regionales Desde 2008, las pruebas PISA, las pruebas de diagnóstico de fin de ciclo y las pruebas nacionales, una iniciativa conjunta de. El Ministerio de Administraciones Públicas y el Minerd, tienen como objetivo monitorear los indicadores de este sistema, identificar áreas de mejora y establecer acciones específicas para mejorar la calidad de la educación.

Enfatizó que declarar la educación como una prioridad nacional requiere de una inversión adecuada. superior al 4% del PIB, priorizando la calidad del gasto para que la inversión en educación tenga un impacto directo en la clase, enfatizó la importancia de promover una educación integral que fomente el desarrollo socioemocional, cívico, y habilidades artísticas, preparándolos para enfrentar los desafíos de la conciencia del siglo XXI.

TRA Digital

GRATIS
VER