Contendrá un chip que contendrá toda la información y huellas dactilares del portador expedido ante la Dirección General de Pasaportes (DGP).
Cada vez que el gobierno dominicano emita un nuevo formato de libreta, suman elementos de seguridad más importantes y en esta ocasión trabajan en la emisión de biométricos o pasaportes electrónicos. .
El lunes pasado, el presidente Luis Abinader respondió a las quejas sobre retrasos en las citas para exigir los documentos requeridos cuando se viaja al exterior y prometió que en los próximos meses esta situación mejorará.
La (DGP) lanzó hace unas semanas una convocatoria para contratar servicios de trámite biométrico de pasaportes, pero el 4 de julio del año pasado, el presidente Abinader publicó el decreto 282-23, que en su artículo 2 estipula que “se les declara tener nacionalidad” . nacionalidad”. subcontratista de seguridad para diseñar, suministrar computadoras portátiles, equipos y mantener sistemas tecnológicos para emitir pasaportes de lectura electrónica (e-pasaportes) en la República Dominicana.
Cómo será este pasaporte electrónico
El pasaporte que tendrán los dominicanos a partir de febrero de 2025 tendrá un chip que contendrá la información del portador, facilitando su lectura en los aeropuertos y con un mayor nivel de seguridad.
DGP señala que esto El nuevo pasaporte electrónico o biométrico estará fabricado en policarbonato y para su diseño se tuvo en cuenta el pasaporte emitido por países como Chile, Colombia, México y España.
En esta nota detallamos las características del El pasaporte español, tal y como lo describe el portal de la Policía Nacional de este país europeo, da una idea clara de cómo será el nuevo folleto dominicano.
“Todos los pasaportes expedidos en España en la actualidad son electrónicos Pasaporte, también conocido como pasaporte biométrico. Los pasaportes electrónicos contienen un chip RFID incrustado en la tapa trasera, capaz de identificar a su propietario sin contacto con el lector. “
Este chip muestra información sobre su propietario con imagen escaneada, datos biográficos, huellas dactilares de ambos dedos índices”, este chip se utiliza para comparar la información contenida en el pasaporte y con la MRZ (zona cifrada) líneas, dando confiabilidad a los datos.
Cabe destacar que el chip tiene mayor velocidad y capacidad, papel y marcas de agua más seguros, así como seguridad visible e invisible. Medidas que reaccionan a la luz ultravioleta e infrarroja.