Salud

Todo el país registró 7.574 casos de dengue en los primeros 5 meses de 2024

8165703241.png
8165703241.png
Mantener estas intervenciones e involucrar a todos los sectores del gobierno y la sociedad para controlar eficazmente el dengue.

Representantes locales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) enfatizaron los esfuerzos del país en el control de los casos en las escuelas.
Hasta mayo El 31 de diciembre, República Dominicana había registrado 7.574 casos de dengue mientras el país enfrentaba el inicio de la temporada viral con más fuerza, debido al calor y las lluvias, que crean condiciones favorables para la propagación de los vectores.
Esto fue Destacado ayer por el representante local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), destaca los esfuerzos del país para mantener bajo control los casos de dengue y el apoyo que brinda a las diversas acciones que se han desarrollado, incluida la capacitación de trabajadores de la salud.
Señala que ante el preocupante aumento de casos de dengue en la región de las Américas en 2024, República Dominicana ha incrementado sus acciones para combatir la enfermedad con el apoyo de la OPS/OMS destacó que desde el inicio de En lo que va del año, los países de la región han reportado más de 8,6 millones de casos de dengue, superando los 5,6 millones en 2023.
Afrontando el desafío

En los documentos de prensa de la OPS en República Dominicana República indican que el país enfrenta actualmente la Al inicio de la temporada, el dengue es el que más se propaga porque el calor y las lluvias crean las condiciones para que el vector se propague.

Para responder a este desafío, reiteró que el Ministerio de Salud Pública lanzó el Plan Nacional de Prevención y Control del Dengue en República Dominicana el 20 de marzo, con base en la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) de la OPS para la prevención y control de enfermedades arbovirales.
Recordemos que Este plan tiene como objetivo fortalecer la capacidad del país para la detección temprana, el manejo de casos clínicos, la coordinación intersectorial y el manejo integrado de vectores, con un eje de comunicación transversal y participación comunitaria para cambiar comportamientos en la prevención del dengue. .

Impacto positivo

Enfatizó que se ha demostrado que este enfoque integral tiene un impacto positivo en el control de la propagación de la enfermedad epidémica y el compromiso político al más alto nivel es fundamental. en la preparación del país para enfrentar la amenaza del dengue y se demuestran a través de la coordinación intersectorial entre los Ministerios de Salud, Educación, municipios, universidades, asociaciones especializadas en salud y representantes de la sociedad civil.

Esto enfatiza que para 2024, la OPS/OMS, incluidas las oficinas regionales y el equipo nacional, en colaboración con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y las universidades, apoyaron la capacitación de profesionales médicos en diferentes niveles de atención, incluidos más de 1.200 médicos provinciales en todo el país. y más de 570 estudiantes de medicina y enfermería.
Colaboración

La Representante de la OPS/OMS en República Dominicana, Alba María Ropero Álvarez, destacó la cooperación de la Organización en la implementación de campañas de comunicación y participación comunitaria para crear conciencia sobre la importancia de la participación activa y a largo plazo en la prevención del dengue y la búsqueda de atención temprana.

Afirmó que la OPS apoya el diseño y reproducción de materiales educativos para su distribución generalizada al personal médico. en salas de emergencia, consultas externas privadas y hospitalización, incluyendo algoritmos para el manejo clínico de casos de dengue.

Además, apoya las actividades de control de vectores para reducir las poblaciones de Aedes aegypti, mosquitos transmisores del dengue, chikungunya y zika. , mediante la capacitación de entomólogos, epidemiólogos y trabajadores de salud ambiental, así como la organización de jornadas de erradicación de mosquitos en los criaderos

Enfatizó que esto era necesario. Mantener estas intervenciones e involucrar a todos los sectores del gobierno y la sociedad para controlar eficazmente el dengue.

TRA Digital

GRATIS
VER