La serpiente de California -lampropeltis californiae- lleva muchos años en Gran Canaria, pero en 2024, esta especie invasora se había extendido a unos 20 personas en el barrio de Las Palmas de Gran Canaria.
En las últimas horas, una madre que paseaba a su hijo por las calles de Marzagán se encontró con una de las especies. Este reptil estaba en la carretera y cruzó la acera para Continúe caminando hacia el área de tierra.
Este animal no es peligroso para los humanos. No son tóxicos pero suponen una amenaza para las colonias locales de lagartos gigantes de Gran Canaria (Gallotia stehlini) o Perenquén (Tarentola).
La usuaria de Tik Tok Débora Rodríguez (@deboraroguez) subió el vídeo a sus redes sociales y advirtieron varios usuarios.
“Necesitamos exterminarlos porque son una especie invasora que se alimenta de nuestra vida silvestre nativa. Matando a nuestros lagartos y pájaros”, comentó David. “Me hace gracia cuando la gente dice… ¿llamaste al Seprona? “Por supuesto que la serpiente está esperando a que vengan”, bromeó Sheila. “Soy de Gran Canaria y si encontrara una en lugar del Seprona tendrían que llamar al tanatorio porque no puedo levantarme porque tengo miedo”. asustado”, añadió Sheila.
Si te encuentras con una serpiente rey de California, es importante no tocarla y seguir estos pasos:
Las autoridades recomiendan que debes monitorear la serpiente hasta que En algunos casos llega el técnico y lo mata directamente si no hay otras opciones de control inmediato.
Gobierno de Canarias, junto con Gesplan y en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria ponen en marcha el Proyecto Post +Life+. Lampropeltis en 2009. Las acciones incluyen:
La cooperación de la gente es muy importante para controlar la propagación de la serpiente reya de California:
Reportar avistamientos: Utilice los canales habilitados (teléfono, WhatsApp , aplicación) para informar cualquier avistamiento.