Economicas

España destina 703.000 dólares para reforzar la lucha contra la criminalidad en República Dominicana

8175286385.png
8175286385.png
", declaró al evaluar la cooperación.En este orden, estimó que "todo esto tiene la ventaja de dar lugar a la idea de que no estoy por encima de la ley, ni siquiera entre los poderosos.

El embajador de España en Santo Domingo, Antonio Pérez Hernández, expresó su satisfacción con la ejecución del proyecto
La Agencia Española de Relaciones Internacionales de Cooperación para el Desarrollo (Aecid) destinará 40 millones de pesos (unos 703.000 dólares) para financiar un programa destinado a mejorar la persecución de delitos como la corrupción administrativa o la violencia de género en República Dominicana.

La iniciativa fue lanzado este miércoles por la Aecid, así como por la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, tal y como informó la Fiscalía en un comunicado de prensa.

Este plan tiene tres concretos objetivos en los que la agencia basa su acción.

El primero es una persecución penal más efectiva, estratégica y ágil de delitos complejos, con altos estándares técnicos y de calidad; mejorar la capacidad para investigar y procesar la corrupción administrativa, y fortalecer la capacidad institucional y la respuesta para investigar y procesar eficazmente los delitos de violencia de género.

Puntos Esto finalmente se está persiguiendo, fortaleciendo un sistema de justicia penal que garantice la dignidad de víctimas.

“Con el número de expedientes presentados ante la Dirección General de Persecución Penal, el fortalecimiento de la persecución penal es de vital importancia, elevando los estándares técnicos y de calidad, para garantizar que «Un fiscal cuenta con órganos eficaces de persecución penal, especialmente porque pueden ser objeto de las sanciones más complejas”, subraya la nota.

Buscaremos establecer puentes entre las instituciones colaboradoras de España, en este caso con el Ministerio Público español , sobre la prestación de asistencia técnica especializada para implementar buenas prácticas en la lucha contra la corrupción administrativa y la persecución de delitos violentos contra mujeres y niñas
El embajador de España en Santo Domingo, Antonio Pérez Hernández, expresó su satisfacción con la implementación del proyecto.

«Este programa, más que una iniciativa de desarrollo, es un compromiso firme y decidido para abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta nuestra sociedad en materia de seguridad e integridad. y justicia”, afirmó.

Por su parte, la Ministra de Justicia de la República, Miriam Germán Brito, declaró: “Hoy iniciamos un importante proyecto de vitalidad que además, es fruto de un valioso trabajo Alianza entre nuestro Ministerio de Servicios Públicos y la Aecid, entidad que ha demostrado un compromiso inquebrantable con el fortalecimiento de nuestras instituciones y el bienestar de nuestra gente. »
El Fiscal General destacó que gracias al apoyo de la Aecid, República Dominicana ha logrado avances «tangibles» en los últimos años.

«Gracias a diversos proyectos, hemos mejorado la calidad de nuestros servicios, creamos protocolos y herramientas innovadores y capacitamos a nuestro personal para enfrentar más eficazmente a delincuentes que antes parecían inaccesibles. «, declaró al evaluar la cooperación.

En este orden, estimó que «todo esto tiene la ventaja de dar lugar a la idea de que no estoy por encima de la ley, ni siquiera entre los poderosos. »
El titular del Ministerio de Fomento agregó que, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), se está desarrollando un nuevo modelo de justicia penal, una cultura donde las personas se coloquen en el centro del sistema de justicia penal y no se consideran únicamente como medios de prueba.

TRA Digital

GRATIS
VER