Tecnologia

Espectáculo público reacciona al lenguaje utilizado en los programas: “Haremos todo lo posible para que el gobierno contacte a YouTube”

8187314177.png
8187314177.png

El presidente del Comité Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), Joseph Báez, se pronunció ante LISTÍN DIARIO sobre las preocupaciones que siente la entidad por el lenguaje obsceno utilizado en sus programas de YouTube.

Báez menciona específicamente se refiere a la reciente participación de El Sujeto en el canal Arismendy Mañón (Topo Point), donde el merenguero agredió al presentador venezolano María Villalobos con malas palabras irredimibles.

“Aunque aún no existe una autoridad y un proyecto de ley que atienda estos temas, la sociedad dominicana está muy preocupada de que pasen cosas como esta con estos insultos, más en estos tiempos. Hay demasiado genocidio de mujeres, este tipo de violencia verbal contra las mujeres es inaceptable”, explicó el funcionario.

Báez dijo que la Comisión de Entretenimiento trabajará para que el gobierno intervenga en la regulación de los contenidos digitales, ya que tiene un impacto importante en la sociedad.
«Se implementará todo lo que esté a nuestro alcance. Actualmente, el Estado dominicano, las organizaciones relacionadas con los medios de comunicación, agregó, aunque estas plataformas digitales aún no son reconocidas como medios de comunicación, ya están teniendo un impacto en la sociedad. «También hay que gestionarlo», agregó.

La declaración de Báez se debió a los constantes etiquetados por parte de usuarios de redes sociales para llamar la atención de las autoridades.
«Nos etiquetan en estos vídeos, aunque sabemos que la Comisión no tiene autoridad. Porque si fuera una estación de radio y televisión, estas personas hoy serían suspendidas, pero haremos todo lo posible para que el gobierno se comunique con YouTube para que cosas así no sigan pasando”, advirtió.

TRA Digital

GRATIS
VER