MADRID, 20 de junio (EUROPA Press) –
La Comunidad de Madrid ha registrado más de un millón de derechos de acceso a IDentifica, el sistema de firma digital desplegado por el Gobierno regional el pasado mes de marzo para facilitar la interacción telefónica de los ciudadanos con la Administración y dar acceso a más de 70 servicios públicos.
Así lo anunció este jueves el ministro de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante la jornada Cumbre DigitalES 2024, donde se abordaron los nuevos retos de la transformación Tecnológica, según informó en nota de prensa el Director Ejecutivo Regional.
«La principal ventaja de esta iniciativa frente a la literal Otro método de firma electrónica es la tecnología biométrica facial combinada con inteligencia artificial (IA) que permite “a los usuarios crear perfiles personales en unos pocos pasos y utilizar servicios de telecomunicaciones disponibles de inmediato”, enfatizó el asesor.
Activar”. la cuenta, sólo necesitas el DNI o NIE e incluir la contraseña. El proceso finaliza con la introducción de un código digital enviado al teléfono móvil o vía correo electrónico, como doble factor de autenticación.
Las personas entre 50 y 65 años son las que más veces visitan la Administración. vía IDentifica (28%), seguido de los de 26 a 40 años (26%) y de 41 a 50 años (25%). Las personas menores de 26 años suponen el 18% del acceso a través de este sistema, mientras que los mayores de 65 años suponen el 3%.
Por su parte, las funciones más solicitadas con la empresa Esta herramienta de identificación es la Gran familia. Las solicitudes de tarjetas, registros electrónicos y registros ciudadanos incluyen información sobre los registros solicitados, trámites financieros o servicios de alerta.
López-Valverde destacó que esta firma digital “enriquece la vida de los ciudadanos, brindándoles un acceso seguro a gestión digital de sus necesidades, desde los complementos familiares hasta la búsqueda de empleo o la tramitación de la declaración de impuestos.»
Desde Digitalización destacan que «cada vez más madrileños optan por acceder a los trámites que ofrece Digitalización Comunidad a través de Internet. En 2023, el Gobierno regional recibió un total de 3,2 millones de trámites electrónicos, un crecimiento del 60% respecto a los 2 millones de 2020.
En este sentido, el asesor destaca que el desafío de los próximos años » es seguir impartiendo formación digital a los ciudadanos más vulnerables, como las personas mayores, para que nadie se quede atrás y todos tengan la oportunidad de hacerlo de forma cómoda y rápida».