El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Benjamín Cardin, expresó preocupación porque el objetivo principal será «ir en contra de la oposición establecida».
Presidente. El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Benjamín Cardín, expresó en el pleno del Senado su preocupación por el «compromiso de luchar contra la corrupción» en República Dominicana (RD), pues según él, su principal motivo era «ir en contra de la oposición». » junio con candidatos a las embajadas de República Dominicana y otros países, para conocer sus estrategias para lograr los objetivos de Estados Unidos en estos países.
Iturregui, por El futuro presidente de Estados Unidos nombrado Embajador de Estados Unidos ante la República Dominicana había declarado minutos antes que «debemos continuar nuestros esfuerzos para defender la democracia y los derechos humanos en nuestro hemisferio» y «la lucha contra la corrupción», entre otras prioridades. En respuesta, el senador Cardin, líder demócrata responsable de asuntos exteriores en el Senado, dijo que estaba «preocupado no sólo por la cuestión de Haití sino también por el compromiso del gobierno dominicano de luchar contra la corrupción. No se trata sólo de ir (judicialmente) contra la oposición a través de una persecución especializada por parte de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Sin embargo, fueron cuestionados ya que la mayoría de los cargos involucraban a ex funcionarios de la oposición del país, mientras se revelaban escándalos y La fiscalía ignoró al gobierno de los miembros comprometidos del partido.