Economicas

MICM llegó a 86,493 personas en el programa de startups

8189729286.png
8189729286.png
Gracias a este apoyo, alrededor de 36.646 MIPYMES se han formalizado a través del Mecanismo de Formalización de Ventanilla Única.

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Industria, Comercio y MiPyME (MICM), a través del Viceministerio de Promoción de la MiPyME, desarrolla un plan de capacitación para la población en general que, en los últimos cuatro años, ha llegado a 86,493 personas a nivel nacional con iniciativas de capacitación.
En un evento, para presentar los resultados de la implementación realizada por el Viceministro de Promoción de las MIPYMES durante el período 2020 al 2024, los aportes en educar y capacitar a las personas en el desarrollo y gestión de las empresas MIPYMES y en emprendimiento, con miras a promover el espíritu y la cultura emprendedora.

En esta actividad también anunciaron la constitución de la Red Nacional de Centros de Transferencia de Tecnología y Prototipos, con un aporte de USD 100.000 de la Cooperación para Fondo de Desarrollo (FCD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con lo que construirán tres centros prototipo y fortalecerán un centro operativo.

Capacitación
En los últimos cuatro En estos años, 3,951 MiPymes y emprendedores han accedido a programas de asistencia técnica de la Incubadora de Empresas y Departamento de Servicios a MiPyME. Gracias a este apoyo, alrededor de 36.646 MIPYMES se han formalizado a través del Mecanismo de Formalización de Ventanilla Única. Esta acción es parte de la estrategia del gobierno para fortalecer a las Mipymes y al sector privado en general.

Además, 287 reclusos se beneficiaron con programas de capacitación empresarial de trabajadores sociales en 8 centros penitenciarios para que ‘al momento de su encarcelamiento Luego de cumplir su pena de prisión, podrán reintegrarse a la sociedad y convertirse en una entidad productiva.

Además, durante estos cuatro años, el Viceministro de Promoción de las MIPYMES ha capacitado a 34.580 estudiantes de escuelas, colegios y politécnicos en el pensamiento empresarial. y Cultura, para promover el emprendimiento a través del “Programa Aprender a Emprender”, que incluye a 8.145 mujeres.

De igual manera, Dirección de Servicios MiPyME, Dirección de Startups y Centros MiPyME han capacitado a 28.976 MiPyME. y emprendedores.

Durante esta administración, cerca de 13,951 Mipymes y emprendedores recibieron servicios de apoyo técnico en materia de innovación, creación de prototipos, incubación de empresas, planificación de negocios, propuesta de valor, entre otros servicios, para asegurar la sostenibilidad y escalabilidad. de sus MIPYMES. .

Introducción a los centros de capacitación del MICM

Dirección de Servicios para las MIPYMES, Dirección de Emprendimiento y Centros para las MIPYMES administrados y en los que participa el MICM en el desarrollo empresarial dinámico en el sector de las MIPYMES y la evolución de la mentalidad y Cultura. Abarcan temas como: educación financiera, formalización, innovación, marketing digital, alfabetización digital, innovación manufacturera, marketing, interconexión, artesanía, buenas prácticas de producción, gestión de la higiene para la cosmética y la industria. y propiedad intelectual, transformación digital, aprender a hacer negocios y más.

TRA Digital

GRATIS
VER