Economicas

Los académicos atribuyen la posición central de China a su despegue económico

8232536484.png
8232536484.png
Señalan que la nación asiática ha sacado a más de 800 millones de ciudadanos de la pobrezaSanto Domingo, RD - Centro de Estudios Chinos de Dominica (Cendoesch) y el.

Señalan que la nación asiática ha sacado a más de 800 millones de ciudadanos de la pobreza

Santo Domingo, RD – Centro de Estudios Chinos de Dominica (Cendoesch) y el. La Universidad del Caribe (Unicaribe) organizó este miércoles una conferencia titulada “China, reforma, apertura y lucha contra la pobreza”, en la que los ponentes destacaron el papel impulsor de China en el cambio de paradigma del compromiso hacia una economía global. comunidad de intereses compartidos.

Economista, ex director de impuestos internos, Bandex, de la Agencia de Vigilancia del Valor de los Valores y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominica (PLD), Guarocuya Félix, uno de los Los oradores aseguraron que la reforma y la apertura han permitido al país de la Gran Muralla lograr un crecimiento económico extraordinario y sin precedentes, superando los dos dígitos durante muchos años y ayudado al país a avanzar en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. delante de. por delante, aunque todavía tiene desafíos que superar para mantener su asombroso progreso.

Por su parte, el reconocido académico, politólogo y consultor internacional, Elvin Calcaño, mencionó el pragmatismo de los líderes chinos que, según Según él, han logrado gestionar una sociedad con destacadas características capitalistas desde un Estado socialista, que ha sacado de la pobreza a más de 800 millones de ciudadanos, una cifra que representa alrededor del 70% de la población. pobreza global; Añadió que si el modelo del gigante asiático fuera exitoso, sus exportaciones no necesariamente lo serían tanto porque cada país debe aplicar un modelo que se adapte a sus realidades sociohistóricas y sus políticas. Marino Berigüete, decano del Departamento de Relaciones Internacionales de la Haute Maison des Etudes, también enfatizó que la grandeza de China no sólo radica en sacar a millones de personas de la pobreza y eliminar la pobreza extrema, sino también en no regresar a esa situación. Además de los ponentes, para responder preguntas públicas sobre el futuro de los países o bloques que compiten por el liderazgo global, Manolo Pichardo, secretario de Relaciones Internacionales de Fuerza del Pueblo (FP), dijo que luego de revisar las cifras relacionadas con la contribución al PIB mundial, comenzamos a identificar un camino claro que puede descifrarse si tomamos en cuenta además que el G7 liderado por Estados Unidos contribuyó en ese momento con el 70% del PIB mundial. su establecimiento. en 1975, cuando los Brics aportaban sólo el 16%, mientras que hoy el G7 aporta el 29% y los Brics el 38 con el objetivo de ampliar y fortalecer su aporte.
Por su parte, el rector de la escuela Universidad del Caribe, Emilio Mínguez, saludó esta actividad, hablando del innegable progreso de China en el campo de la tecnología de inteligencia artificial y computación cuántica, enfatizando la importancia de implementar este tipo de actividades que ahora permiten comprender mejor la dinámica económica, política y social del mundo. El país asiático se consolida como uno de los líderes de la nueva arquitectura global.

De igual manera, Mihail García, comunicador, administrador, columnista curador, político y CEO de Cendoesch, quien funge como moderador del evento destacó que China ha escapado de la pobreza general con el número de personas que viven en la pobreza extrema en el mundo actual. También señaló que la intención de los líderes chinos no es crear un conflicto sino una alianza cooperativa en un marco de beneficio mutuo para construir una sociedad global progresista. el director de Cayei, Julián Camilo Peña, Tang Xiaoquin, en representación de la embajada de China en el país, Esmeralda Mancebo, electa al Congreso Centroamericano, así como académicos y estudiantes de institutos de educación superior.

TRA Digital

GRATIS
VER