SANTO DOMINGO. – El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Héctor Porcella, anunció que la institución acompañará con el apoyo tecnológico y regulatorio adecuado la iniciativa encaminada a crear un corredor de aviación médica primero en el país para mejorar la atención de emergencias médicas y ayudar a salvar vidas.
«IDAC es el mejor lugar para coordinar y trabajar con todas las organizaciones del sistema de protección civil y salud para apoyar la operación del proyecto Una tecnología que salva vidas, patrocinado por la periodista Lorenny Solano a través de la Fundación LASO y su red de donantes de sangre», afirmó Porcella.
Así lo demostró durante la demostración de drones o drones facilitados por la Embajada de la República Popular China, tras realizar un recorrido demostrativo a pocos minutos del hospital de la Policía Nacional, en Plaza España, donde fue recibido por una gran multitud.
OBJETIVOS DEL CORREDOR DE AVIACIÓN
El propósito del corredor aéreo médico pasa a través de un dron especial destinado a facilitar la distribución de sangre en situaciones de emergencia. , evitando los retrasos que se presentan cuando el transporte se realiza en vehículos comunes en las transitadas calles y bulevares del Gran Santo Domingo.
Porcella dijo que el proyecto cuenta con el apoyo del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, quien desde un inicio ha manifestado el deseo de facilitar su implementación, posicionando al país como pionero en América Latina en el uso de drones para apoyar necesidades médicas de emergencia.
Aclaró que el IDAC vela por que la agencia cumpla adecuadamente con las normas de navegación aérea y seguridad operativa, por lo que se están realizando capacitaciones a oficiales de normas de vuelo, navegación aérea y supervisión de operaciones.