Tecnologia

La Comunidad suspenderá mañana el uso de máquinas que puedan generar…

8234612988.png
8234612988.png
La Comunidad de Madrid controla el uso de maquinaria agrícola para evitar incendios en verano durante la época de mayor riesgo por las altas temperaturas.

MADRID, 20 de julio (EUROPA PRESS) –

La Comunidad de Madrid también suspende mañana sábado el uso del fuego con maquinaria y En la campana extractora se deben evitar equipos capaces de generar una explosión, chispa o descarga eléctrica, informó hoy Emergencia 112 en las redes sociales.

Más precisamente, la medición si no se extiende duraría de 12 a 24 horas el sábado. Se limitará a terrenos forestales de superficie superior a 400 metros. Por este motivo, tendrán que parar, junto con otras máquinas, las cosechadoras cortadoras de cereales en el campo madrileño por el momento.

Esta medida se tomó debido al alto riesgo de incendio forestal. Esto sucedió durante varios días cuando comenzó la ola de calor. Según el mapa de riesgo elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hoy viernes gran parte de la zona centro y sur de la región se encuentra en riesgo alto mientras que el resto (norte, sureste y Aranjuez) está en riesgo muy alto. .

La Comunidad de Madrid controla el uso de maquinaria agrícola para evitar incendios en verano durante la época de mayor riesgo por las altas temperaturas. Para lograr este objetivo, el Cuerpo de Agentes Forestales verifica que se han aplicado las medidas preventivas contenidas en el Plan Infoma (Plan Especial de Protección Civil en Emergencias por Incendios Forestales), destaca la derecha autonómica en un comunicado.
Entre ellas , del 15 de mayo al 31 de octubre, los agricultores deberán notificar antes de utilizar, en un radio de 400 metros del suelo, cualquier elemento capaz de producir chispas, incendio, explosión o descarga eléctrica llamando al teléfono gratuito 900 720 300. Lugar y tiempo estimado de actuación .
Además, la cosechadora incorporará medios extintores para evitar cualquier inicio de incendio, siendo necesarios dos extintores de polvo y varios extintores de polvo con un peso mínimo de seis kilogramos cada uno o tres lotes de agua.
Del mismo modo, los observadores deberán vigilar desde una distancia segura, equipados con un teléfono móvil para avisar al número de emergencias 112 si fuera necesario. Otra recomendación es comenzar a trabajar creando un borde periférico de la parcela de al menos ocho metros de ancho.

Se comenzará por el lado opuesto a la dirección del viento, luego se crearán franjas perpendiculares a su origen. En los días en que la velocidad del aire sea mayor a 20 km/h, exista sequía severa y el área sea igual o mayor a 20 hectáreas, el agricultor deberá contar con un tractor, grada o herramienta similar para arar una franja de 10 metros de largo. zonas aledañas o cercanas a la superficie de vegetación, detener inmediatamente las operaciones si las condiciones meteorológicas suponen un riesgo.

Gracias a este protocolo, el año pasado no hubo accidentes por esta causa en la región, según datos de el Ministerio de Medio Ambiente y Asuntos Internos. Gracias al cuerpo especial de bomberos se estudian los daños causados ​​a la vegetación y su trabajo demuestra que una de las principales causas es la negligencia o imprudencia en el uso de maquinaria, lo que puede considerarse un delito medioambiental, por lo que hay que tratarlo de forma estricta. medidas preventivas.

Por otro lado, este equipamiento especial también garantiza que estos trabajos de campo no interfieran en la cría de aves protegidas de sus hábitos de sabana, como halcones, perdices o avutardas, contribuyendo así al cuidado de las aves. biodiversidad.

TRA Digital

GRATIS
VER