Economicas

Provincia Hermanas Mirabal busca eficiencia en servicios básicos y conectividad vial

8275349949.png
8275349949.png

Eficientar los principales servicios de la provincia y mejorar la conexión vial es una de las principales necesidades de Hermanas Mirabal, una de las cuatro provincias que conforman la región noreste del país, donde se encuentra el Foro Noreste se llevará a cabo el 10 de septiembre.

Otras prioridades identificadas para la provincia Hermanas Mirabal en la lista de soluciones propuestas publicada por el Regional Development Council, Inc. (CRD) son la optimización de la carretera ecoturística Tenares-Gaspar Hernández y la construcción de un sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Tenares.
La provincia de Hermanas Mirabal, ex provincia de Salcedo, cuenta con unos 21.887 habitantes. Sus municipios son Salcedo, capital, Tenares y Villa Tapia.

Su nombre fue cambiado a Hermanas Mirabal en noviembre de 2007 en honor a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, natural de la ciudad. de Ojo de Agua, Salcedo, fue asesinado el 25 de noviembre de 1960 por representantes del régimen totalitario de Trujillo.

CRD también propuso que la provincia reconstruyera su sistema de alcantarillado sanitario en los municipios de Salcedo y Villa Tapia, la solución a sus graves problemas de salud y abastecimiento de agua pasa por sistemas eficientes de agua y la racionalización de sus conexiones viales con el Cibao Nororiental y Central.

Promoverán también cambios profundos en sus zonas francas y en sus centros agrícolas , para transformarlos en establecimientos agroindustriales y de alta tecnología así como la intervención, a través del Ministerio de Turismo, del Partido del Río, encaminada a optimizar el uso de tan importante monumento natural. De manera similar, la provisión de edificios y sistemas avanzados para la Escuela Secundaria de Ciencias Miguel Canela Lázaro que la escuela necesitaba desesperadamente a través del Ministerio de Educación y Educación Superior, así como la construcción de las carreteras Salcedo-Rio Partido y Tenares-Cruce de Cenovi.
En el documento de propuesta de CRD al Gobierno 2024-2028 para impulsar el desarrollo del Cibao y del país, la organización enfatizó que se pretende mecanizar e implementar políticas, superproyectos y se necesitan con urgencia. necesario para las provincias del Noreste, Cibao y otras regiones del país.

El Noreste incluye las provincias de Duarte, Samaná, Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez, cada una con sus capitales de mercado correspondientes.
Recientemente, a través de un editorial, Listín Diario propuso organizar el Foro del Noreste para abordar los desafíos actuales así como promover consensos y soluciones, se realizará el próximo 10 de septiembre en la sede de la UCNE, con sede en San Francisco de Macorís. .

En respuesta a esta propuesta, la Universidad Católica del Nordestana saluda la iniciativa ​esta y propuesta de sede.

En su editorial del jueves 8 de agosto de 2024, titulado Noreste El director del Foro, Miguel Franjul, Listín Diario, explicó que es una plataforma ideal para abordar los desafíos actuales, así como promover consensos y soluciones en la región.

El Foro del Noreste es absolutamente posible, agrega el editorial, identificando orientaciones en materia de turismo, agroalimentación, agricultura y tecnología, a la luz de las nuevas realidades de la economía y la política nacional.
“En el marco de la ley de ordenamiento territorial, estas cuatro áreas provinciales pueden constituir uso territorial , políticas de ordenamiento territorial y protección de los recursos naturales”, enfatizó.
Listín Diario recuerda que la zona nororiental del país, incluidas las provincias de María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal y Samaná, tiene abundantes recursos naturales y productivos que la convierten en una pequeña región que ofrece grandes oportunidades de desarrollo, pero también enfrenta desafíos que requieren atención global para alcanzar su máximo potencial.
Se destaca que incluso Como Listín Diario penetra en la capital barrios para explorar sus necesidades, también aspira a ampliar el alcance de su visión social a diferentes subregiones del país.

TRA Digital

GRATIS
VER