Economicas

Leonel denuncia red de espionaje en Intrant

8324464221.png
8324464221.png
Qué tipo de operaciones secretas se llevan a cabo bajo el amparo del Estado?…

Leonel Fernández denunció ayer que el Instituto Nacional de Tránsito Vial (Intrant) y la empresa que administra el servicio de semáforos de Santo Domingo, Transcore Latam, operan una red de corrupción y rastreo de celulares.

El expresidente acusó que, a pesar de que el contrato de Transcore Latam fue cancelado por la Dirección General de Contrataciones (DGCP) en 2023, debido a graves violaciones, la empresa continuó operando en situaciones poco claras. graves problemas de gestión, como la falla de la red de semáforos en el Distrito Nacional

“Es inaceptable que cámaras colocadas en intersecciones estratégicas identifiquen no sólo vehículos sino también teléfonos móviles, formando un sistema de situaciones problemáticas. viola el derecho fundamental a la privacidad”, afirmó Fernández mientras continuaba con sus encuentros semanales con la prensa bajo el título “Voz del Pueblo”.

Fernández también señaló que varios cruces con cámaras, como Las avenidas Winston Churchill estarían conectadas a redes privadas de fibra óptica que podrían facilitar la transferencia de datos personales a manos de empresas no reguladas en el país.
Esta situación, afirma, pone a la población en mayor riesgo, ya que estos dispositivos pueden ser utilizados para monitorear a la población en general, incluso a funcionarios gubernamentales de alto nivel.

Además, el presidente del Poder Popular (FP) recordó que en 2024 se restringieron las radiofrecuencias ilegales La radiodifusión detectada en edificios controlados por Intrant podría utilizarse para determinar la ubicación de las personas a través de sus teléfonos móviles, una práctica que describió como una “violación flagrante de la privacidad”. “¿Qué tipo de operaciones secretas se llevan a cabo bajo el amparo del Estado? Es una cuestión de seguridad nacional”, dijo con preocupación el dirigente político.

Fernández también lo pone en el centro de la preocupación cuando debatiendo la posibilidad de que esta misma red de vigilancia pueda incluirse en futuros proyectos estatales, como la innovación de los documentos nacionales de identidad o la implementación de la proyección electrónica biométrica domiciliaria.

TRA Digital

GRATIS
VER