Tecnologia

De esta manera puedes reportar errores en parlantes de alerta de sismo en CDMX | ¡Agua!

8327221342.png
8327221342.png

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre (EL UNIVERSAL).- El próximo jueves 19 de septiembre, en memoria de los fuertes sismos ocurridos en la capital del país en 1985 y 2017; Se implementará el Ejercicio Nacional 2024, iniciativa que recuerda a los mexicanos estar preparados para evacuar cualquier zona en caso de un desastre natural.

Este ejercicio está previsto que se lleve a cabo a las 11:00 horas. , donde sonarán avisos sísmicos en escuelas, hospitales, oficinas y en diversas instituciones del sector público y privado en gran parte de México.

A Un elemento clave de esta iniciativa es la red de altavoces. de la CDMX, ya que a través de ellos se transmitirán alertas y esta es una buena oportunidad para saber qué altavoz está más cerca de tu casa, escuela o trabajo y saber si está en óptimas condiciones de funcionamiento para no avisar a las personas en caso de emergencia.

¿Cómo detectar errores en los altavoces?

Si mientras realizas el ejercicio notas que uno de los altavoces no emite ningún sonido o un sonido de aviso distorsionado, la incidencia Se debe informar lo antes posible para que intervengan las autoridades, ya que en caso de accidente, el funcionamiento de dicho sistema es de vital importancia.
Según el coordinador general del C5, Juan Manuel García Ortegón, existen tres anomalías comunes que pueden ocurrir en algunos parlantes durante pruebas o ejercicios de sonido:

No se reproduce el anuncio del parlante

El volumen del mensaje es muy bajo

Es posible que el mensaje no se escuche claramente

Aquí se explica cómo reportar un error de altavoz de alerta sísmica en CDMX:

Al reportar, debes proporcionar la ubicación del poste sobre el que se ubica el recinto; la calle, barrio, ayuntamiento donde se encuentra, así como el código escrito en la columna para autenticar su ubicación.

Si el DNI o código no está visible en la publicación, dirección es suficiente para seguir el reporte se debe hacer en alguno de los 4 canales dispuestos a la ciudadanía:

Llamar directamente al 911

Llamar al Localizador 56581111
Por Internet, en el sitio atencionciudadana.cdmx.gob.mx

Por red social C5: Facebook: C5 CDMX y X: @c5_cdmx

TRA Digital

GRATIS
VER