Tecnologia

Ecociudad destinará más de 17,6 millones de euros a invertir en…

8333472703.png
8333472703.png
ZARAGOZA, 23 de septiembre (EUROPA PRESS)- La Empresa Municipal Ecociudad Zaragoza invertirá el próximo año 17,6 millones de euros para renovar y mejorar el saneamiento y depuración de la ciudad.

ZARAGOZA, 23 de septiembre (EUROPA PRESS)- La Empresa Municipal Ecociudad Zaragoza invertirá el próximo año 17,6 millones de euros para renovar y mejorar el saneamiento y depuración de la ciudad. .

La compañía planea presentar su pronóstico de ingresos y gastos para 2025 a 2025 para la aprobación de la junta el miércoles, que incluye acciones clave para continuar mejorando la calidad del agua. El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, explicó que “una de las inversiones estratégicas más importantes que se realizarán será la restauración del río Huerva, fase primera que se iniciará este otoño.
Ecociudad Zaragoza invertirá 3,3 millones de euros en la construcción de un nuevo tanque de tormentas en el antiguo vivero y colector de Sopesens, entre otras muchas actividades.
Por ello, se instalarán nuevas tuberías en las calles Se renovarán Marina Española, Río Huerva y La Luz así como las calles Parque Bruil, en el margen izquierdo, y entre el Parque Villafeliche, el Camino de las Torres y el MDL Alberto Maestro, en el margen derecho.
Para la localización concreta de Huerva, se deben destinar 4,5 millones de euros adicionales para la renovación de la nueva red sanitaria a través de dos líneas de actuación. Por un lado, está previsto incrementar el importe del contrato de conservación en un 26%. hasta 1,9 millones de euros.

El objetivo es corregir las instalaciones deterioradas y mejorar el mantenimiento para evitar averías y condiciones que requieran una intervención más amplia. Este incremento también ayudará a hacer frente al aumento de los costes de materias primas y energía.

Por otro lado, se espera destinar 2,6 millones adicionales para la renovación del sistema de saneamiento de la zona. Obras de reforma integral que el Ayuntamiento llevará a cabo el próximo año en el marco de la Campaña de Calles y Avenidas, como la segunda fase de la Avenida Navarra, la Avenida Valencia o la calle Escuelas.

También lo ha anunciado Víctor Serrano que en 2025 está previsto iniciar la ejecución de dos importantes y complejas actuaciones: la depuración de Peñaflor y la primera fase de renovación de los colectores situados en pleno Valle de Broto y Plaza San Gregorio, en relación con la renovación del Parque Tío Jorge. Para poner en marcha estos dos proyectos se destinarán 2 millones de euros.

Al mismo tiempo, el asesor explica que “seguiremos modernizando La Almozara y La Cartuja Depuradoras de aguas residuales con 2,4 millones de euros de patrimonio más lo que hará la concesionaria de La Cartuja por cuenta propia’, que mejorará el bombeo de El Vado, además de automatizar la separación de fangos y la limpieza de sedimentadores secundarios, se complementa este programa de inversiones. Los 3,8 millones de euros que Ecociudad destinará a la ejecución de la parte Digitaliza ciudad tiene como objetivo digitalizar todo el ciclo del agua.

Las acciones se centran en modelizar toda la red de saneamiento y mejorar el seguimiento en tiempo real. y controlar, entre otros, los caudales de entrada y salida de las depuradoras y emisarios, las cargas contaminantes o el establecimiento de un sistema de comunicación instantánea con la Federación Hidrológica del Ebro.
Construcción del Ayuntamiento de Ecociudad de Zaragoza. presentará este miércoles para su aprobación la actualización de precios de saneamiento, que cumple con los requisitos de la Directiva Marco del Agua para equilibrar los gastos e ingresos de este servicio público.
Esta revisión se aplicaría principalmente a la facturación a tarifa variable y a y en menor medida a tipo fijo, por lo que el incremento medio sería de 0,94 céntimos mensuales por hogar de tres personas. Los hogares de rentas bajas también se beneficiarán de reducciones fiscales basadas en el IPREM, con reducciones que oscilarán entre el 5,7% y el 75%.

TRA Digital

GRATIS
VER