Economicas

Intec listo para discutir tratado financiero

8375261843.png
8375261843.png

Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) reitera su propuesta de considerar este como un espacio para intercambiar, debatir y coordinar propuestas con el objetivo de incluirlas en el pacto financiero, de conformidad con lo establecido en la Estrategia Nacional de Desarrollo.

En respuesta al reciente retiro del Presidente de la República, Luis Abinader, del proyecto “Modernización Financiera”, el Intec ve esta decisión como una muestra de apertura y voluntad de escuchar. a diferentes actores del país.

Puedes leer: Fuerza del Pueblo sobre reforma tributaria: “PRM debe pagar el precio de los resultados de sus malas decisiones”
El institución reconoce que es importante trabajar hacia un pacto presupuestario que satisfaga expectativas armonizadas en cuanto a la escala, objetivos y calidad del gasto público, así como su financiamiento, a través de un sistema tributario justo.

Rector de Intec , Julio Sánchez Maríñez , enfatizó que, en su rol histórico como universidad, la propia institución plantea propuestas que pueden ser presentadas y debatidas en busca de consensos.

Explicó que estas propuestas deben priorizar la calidad de la gasto público, para mejorar la calidad de vida de las personas y apoyar el desarrollo inclusivo, competitivo y sostenible del país.
”La comunidad académica del Intec está abierta a una variedad de respuestas de los actores interesados ​​en formular sus propuestas y participar activamente, siempre “dentro de un marco pluralista, privado, racional y razonado, basado en la evidencia”, declaró el rector, a través de un comunicado de prensa.

Además, destacó la importancia de resolver los grandes problemas nacionales con una visión consensuada, priorizando la prosperidad actual y futura de República Dominicana.

El llamado del Intec enfatiza que el pacto financiero no solo orienta al crecimiento económico, sino a la prosperidad compartida de la sociedad dominicana, con inversiones que promuevan un desarrollo inclusivo, competitivo y sostenible.

Enfatizó que el país merece una discusión seria y consenso sobre el uso adecuado de los recursos públicos, asegurando un futuro mejor para las generaciones futuras.

TRA Digital

GRATIS
VER