Entretenimiento

Renunciar a algo y obtener un código aceptable

8444715928.png
En un país donde hasta el 56% de la fuerza laboral actual no tiene protección en términos de su estatus, respetar sus derechos es una quimera para demasiadas personas.

En un país donde hasta el 56% de la fuerza laboral actual no tiene protección en términos de su estatus, respetar sus derechos es una quimera para demasiadas personas. todos . Muchas organizaciones empresariales, incluidas las de las PYME que más empleos crean, consideran que la ley de cada persona es la única. Y todo esto se debe a que en este país ciertas normas básicas y adjetivos para los ciudadanos están obsoletos con efectos desproporcionados, permitiendo que el enriquecimiento sin escrúpulos y los peces grandes devoren a los peces pequeños, obligando a muchos individuos a vender su trabajo en un estado inferior al suyo. . El capital sigue desempeñando un papel esencial en la generación de ingresos y debe compartirse equitativamente con quienes lo utilizan para servirles. El actual Código del Trabajo es un paso atrás para ambos; y ambos deben ponerse de acuerdo para que ninguno quede unido al otro ni quede legalmente desprotegido.

Dice: Extrañas restricciones a la energía solar
Los trabajadores, que hablaron en su propio nombre sin tener que contribuir a la sindicalización que atrajo masivamente al proletariado para legitimar aún más su representación, deben retomar el diálogo con la dirección de la patronal para Conciliar posiciones, cada parte hace concesiones. un poco para la parte justa del grupo. beneficios del trabajo. Hay que reconocer que la industria laboral tiene buenas razones para querer que los paquetes de indemnizaciones conserven su integridad actual, con una objeción: se crearon en una época en la que no existían planes contributivos de pensiones financiados públicamente y no existía ningún convenio colectivo efectivo. condiciones. regulado, actualmente está armonizando la relación entre empleados y empleadores por fuerza de ley, y la brecha actual en materia de seguros médicos asequibles sigue sin cubrirse. En este marco, los conflictos pueden superarse mediante una transacción que otorgue igual valor a los argumentos de ambas partes hasta acordar el monto de la indemnización para los despedidos sin restar fuerza motriz para crear empleo y no poner fin al fuerte desarrollo de la economía. sector informal.

TRA Digital

GRATIS
VER