República Dominicana es el segundo país de América Latina y el Caribe (ALC) con mayor ratio de servicio de deuda-ingresos este año, los compromisos ascendieron a $57,301.3 millones al cierre de octubre, según reportado por el Presupuesto General del Estado 2025.
El acuerdo presupuestario estipula que República Dominicana destina un total del 21.8% a recaudar su aporte. Con el presupuesto revisado aprobado por la Asamblea Nacional a mediados de este año, se estima en 1,200 millones de pesos.
El porcentaje que la República Dominicana reserva para pagar sus compromisos financieros es 12.6% mayor que el promedio regional. En total, ocho países de la región superaron este porcentaje promedio.
Puedes leer: La deuda pública aumentó en más de 2.000 millones de dólares
En este promedio, señala el análisis Señala que «esto está en línea con la previsión de deuda pública para este grupo de países en 2024, reflejando un aumento promedio de 0,4 puntos porcentuales», explicó.
Investigación El estudio, realizado con base en datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), por la Dirección General de Presupuesto (Digepres), también destacó que México es el tercer país que más dinero gasta en el pago de deuda, con 20.5% de su total. presupuesto. ingresos.
La economía de Panamá declaró un 17,8% de aporte financiero a su presupuesto y registró en Salvador un 153,9%. Mientras tanto, Brasil y Colombia representaron el 13,9% de los ingresos, respectivamente. Guatemala se ubica en 12,7%, superando el promedio regional.
El país de la región con la tasa más baja es Chile con 3,4%.