Economicas

JAC destaca el avance y desarrollo de la conectividad aérea del país

8476436837.png
Agregó que los principales destinos operados por las aerolíneas dominicanas siguen siendo hacia y desde América Latina.

SAN DOMINGO.- El presidente del Consejo de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, destaca el avance y desarrollo de la conectividad aérea del país, posible gracias al apoyo del presidente de la República, Luis Abinader.

Porcella calificó de “histórico” el fortalecimiento de la aviación civil que experimentará el país a partir del acuerdo La votación entra en vigor Cielos abiertos con Estados Unidos y recientes acuerdos de transporte aéreo firmados con Argentina y Jamaica. “En el año 2025, los cielos de República Dominicana volverán a mostrar una fuerte actividad, clave para el desarrollo económico del país”.

Explicó que desde enero de 2024 a la fecha se han realizado 122 mil 252 vuelos comerciales. HACER. Asimismo, señaló que este año se espera cerrar con cerca de 133 mil vuelos comerciales de pasajeros, lo que sería un récord para el país.”
Señaló que este año hubo un total de seis vuelos de aerolíneas dominicanas, transportando 1.042.820 pasajeros en vuelos comerciales internacionales “Las aerolíneas dominicanas están en mejor forma, con un crecimiento nivelado Sorprendente multiplicador.”

Señaló que la política de La. hacia el sector aeronáutico y comercial de República Dominicana, la visión general de la industria, el compromiso con los objetivos del gobierno y la función estratégica del gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader, en el que tiene un papel protagónico, es lo que permite que República Dominicana se presente hoy como un punto de referencia en la región, mostrando crecimiento y consolidación del transporte aéreo, atrayendo la atención de un organismo global como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“La conectividad aérea internacional de República Dominicana es un aspecto que revela el progreso de este país. Cada año este país establece nuevas rutas y aumenta la frecuencia de vuelos. Agregó que los principales destinos operados por las aerolíneas dominicanas siguen siendo hacia y desde América Latina. Destacó aquí a México y Colombia, que representan alrededor del 50% de los pasajeros transportados, y la creación de 96 nuevas rutas”, dijo con motivo del 18 aniversario de JAC.

El Sr. dijo que el transporte aéreo Se ha potenciado la conectividad, con la aprobación de nuevos acuerdos de cooperación comercial “La República Dominicana es un referente mundial en el sector de la aviación civil, gracias al liderazgo y compromiso de su gobierno El gobierno dominicano envió la carga no se convierta en una prioridad nacional. Los proyectos futuros que el Consejo de Aviación Civil debe seguir implementando hacen que el país sea parte de la red mundial de transporte aéreo que contribuye al desarrollo económico del país.

TRA Digital

GRATIS
VER