Ministro Santos destacó disposición del Gobierno para alcanzar soluciones de mutuo beneficio El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, encabezó este lunes, junto al mediador Pablo Ulloa y el Obispo de La Vega, Carlos Morel Diplán; En Cotuí, provincia Sánchez Ramírez se realizó la primera reunión de diálogo sobre reasentamiento de comunidades afectadas por la minería.
En la reunión estuvieron presentes la presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló; El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y representantes de las comunidades afectadas.
Durante la reunión realizada en la diócesis de La Vega, se instaló una comisión de reconciliación integrada por representantes del gobierno, la comunidad y la empresa minera. anunciado. Este organismo contará con la participación de la Iglesia y del Mediador como garantes morales y constitucionales.
Pablo Ulloa, como Mediador, asumirá el papel de portavoz oficial de las negociaciones Además, las partes acordaron continuar las negociaciones el próximo miércoles 15 de enero en la diócesis de La Vega, con el objetivo de lograr una solución integral en dos semanas.
Compromiso del Gobierno y voluntad de la comunidad
El Ministro Joel Santos enfatizó la importancia de atender las preocupaciones de la comunidad para llegar a acuerdos concretos.
«Este tema tiene muchas aristas, pero tenemos que elegir los escenarios adecuados para resolverlos. Nuestro objetivo es asegurar soluciones equitativas para la comunidad y el beneficio del país”, Santos, quien destacó la buena voluntad de El Gobierno está dispuesto a ayudar al país a encontrar soluciones que traigan paz, afirmó. cuidar a la comunidad y permitir la operación continua de Barrick Pueblo Viejo.
Por su parte, el obispo Carlos Morel Diplán destacó la necesidad de un diálogo constructivo.
«Esta reunión es «Es un signo de esperanza. Mucha gente está prestando atención a este proceso. La familia lo necesita, el país lo demanda y el diálogo requiere esfuerzo», dijo.
De igual forma, los representantes de la comunidad expresaron su deseo de Continuar el proceso de diálogo, enfatizando la necesidad de mantener abiertos los canales de comunicación para llegar a acuerdos de beneficio mutuo.