SANTO DOMINGO. – El politólogo Juan González considera que la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos y el nombramiento de Marco Rubio como canciller son muy positivos para República Dominicana.
Experto también En la sección “Relaciones Internacionales” recordó que Rubio ha defendido en reiteradas oportunidades al país y destacó que su primer viaje al exterior tras su confirmación por el Senado será a Centroamérica y República Dominicana.
En entrevista con el periodista Federico Méndez explicó en el programa Esferas de Poder, que se transmite por RNN 27, que la presencia del funcionario en la región se centrará en temas claves como la migración, la seguridad y la presencia de China en América Latina. DISCUTIRÁN CRISIS EN HAITÍ DURANTE VISITA AL MÉDICO
En el caso de República Dominicana, dijo que se espera abordar la crisis que ha golpeado a Haití, un problema que el país ha planteado en foros internacionales “Por eso, el nombramiento de Marco Rubio como Secretario de Estado de los Estados Unidos es muy importante y positivo para los dominicanos”, expresó.
El profesor dijo que se espera que la administración Trump tome una serie de medidas que apoyen el crecimiento económico estadounidense y la baja inflación. lo cual beneficiará al país.
González dijo que Haití debe hacer la paz y celebrar elecciones.
Estados Unidos es el socio económico más importante de República Dominicana
“Estados Unidos es el socio económico más importante de la República Dominicana. El año pasado, por ejemplo, el país recibió alrededor de 21 mil dólares, además de millones en remesas, turismo, exportaciones e inversiones de Estados Unidos”, enfatizó.
González dijo que de cada billete de 100 dólares que entra al país, 50 dólares vienen de Estados Unidos. Unidos.
Dijo que si la economía y las políticas estadounidenses de la administración Trump son favorables, esto también tendrá un impacto positivo en República Dominicana.
Espera que La La administración Trump debe tomar las medidas necesarias para pacificar Haití, ya que los esfuerzos realizados durante la administración de Joe Biden para reorganizar el país y sus instituciones han demostrado ser inadecuados.