Internacionales

EE.UU.: No envíen a los migrantes al pozo negro de la bahía de Guantánamo

8526388187.png
Guantánamo es una base militar estadounidense en el extranjero, remota y estrictamente controlada, que el gobierno de Estados Unidos utiliza para evitar la protección legal y el escrutinio público.

(Washington, D.C.) – El 29 de enero de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump ordenó la construcción de un campo de detención con 30.000 camas en la base naval de la Bahía de Guantánamo en Cuba para albergar a migrantes.

La declaración del presidente Trump de que quiere usar Guantánamo para detener a los migrantes porque «ni siquiera confiamos en los países que pueden retenerlos allí, y no queremos que regresen» sugiere la intención mantener a las personas en el limbo durante largos períodos de tiempo. Guantánamo es una base militar estadounidense en el extranjero, remota y estrictamente controlada, que el gobierno de Estados Unidos utiliza para evitar la protección legal y el escrutinio público. Human Rights Watch ha documentado muertes y tratos inhumanos a inmigrantes en campos de detención en todo Estados Unidos.

“El nombre Guantánamo es sinónimo de vergüenza e infamia como lugar de tortura donde la gente sigue retenida. “Mantener prisioneros durante años sin acusarlos ni juzgarlos es algo terrible”, dijo Bill Frelick, director de derechos de refugiados y migrantes de Human Rights Watch. “Si la detención continúa indefinidamente y sin un control adecuado, viola los derechos humanos y puede equivaler a tortura”.

TRA Digital

GRATIS
VER