Internacionales

El primer viaje de Marco Rubio como ministro de Exteriores se dirigirá a América Latina

8526766334.png
Rubio también hará escala en Costa Rica, país que el presidente Rodrigo Chávez calificó de "socio estratégico" de Estados Unidos.

MIAMI, Estados Unidos. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comenzará una gira de seis días por Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana el 1 de febrero para promover la política exterior «Estados Unidos primero» del presidente Donald Trump. (America First).
El Departamento de Estado dijo que la agenda se centrará en «contrarrestar la migración ilegal a gran escala, combatir el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, y contrarrestar a China». El punto de partida será Panamá, donde Rubio llegará el sábado, en medio de la polémica por la promesa de Trump de «devolver» el Canal de Panamá ante la supuesta influencia de China en la ruta interoceánica. El Gobierno panameño niega tal influencia, aunque analistas como Rodrigo Noriega, citado por EFE, creen que la visita del canciller podría «aliviar las tensiones» sobre el tema.

También se espera que funcionarios estadounidenses vigilen La situación en las peligrosas selvas del Darién, paso fronterizo utilizado a diario por cientos de migrantes en su camino hacia América del Norte, y donde Panamá brinda apoyo financiero bajo la política del exministro José Raúl Mulino. Estados Unidos ha implementado medidas de contención. .UU.

En El Salvador, según EFE, algunos expertos ven la posibilidad de que el presidente Nayib Bukele busque un acuerdo que ofrezca “un trato indulgente a los migrantes salvadoreños” a cambio de aceptar a personas de otros orígenes. . Nacionalidades.

Rubio también hará escala en Costa Rica, país que el presidente Rodrigo Chávez calificó de «socio estratégico» de Estados Unidos. Posteriormente en Guatemala se reunirá con el presidente Bernardo Arévalo de León y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez, para discutir la seguridad fronteriza y el fortalecimiento de la cooperación bilateral, entre otros temas. La gira finaliza los días 5 y 6 de febrero en la República Dominicana, donde la crisis en el vecino Haití y la migración son el centro de las discusiones.

Rubio es un crítico constante del régimen nicaragüense. Siendo todavía senador, acusó al presidente Daniel Ortega de tener “sangre en sus manos” y de liderar una “dictadura criminal que tortura a presos políticos”.

TRA Digital

GRATIS
VER