Economicas Primera Plana

Cortes eléctricos en Cuba este sábado afectarán hasta el 47% del país

8527822734.png
Combustible.

La Habana. – Cuba sufrirá este sábado apagones masivos que afectarán simultáneamente hasta el 47% de la superficie del país, informó la Unión Eléctrica Nacional (UNE), que atribuyó la situación actual a accidentes en centrales térmicas y a la falta de electricidad. . Combustible.

La isla sufre desde hace años una grave crisis energética, que se ha agravado en los últimos meses con un déficit del 53 por ciento y tres apagones a nivel nacional. Actualmente, algunas regiones tienen solo cuatro horas de electricidad al día.

El déficit -la diferencia entre la oferta y la demanda- será de 1.435 MW y el impacto real será la necesidad de apagar los circuitos eléctricos como medida medida preventiva. con el fin de evitar apagones desordenados – alcanzará 1.505 MW en el pico de demanda.

La crisis energética cubana se debe principalmente a la escasez de combustible -ya que el Estado carece de divisas para importarlo- y a las reiteradas fallas de centrales térmicas obsoletas, que llevan décadas en operación y han adolecido de una falta crónica de inversiones.

En particular, la UNE reconoce hoy fallas en dos de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete plantas ) y paradas forzadas por mantenimiento en otras cinco plantas.
Según estos datos, el PIB de la isla se mantiene por debajo de los niveles de 2019. Además, los cortes eléctricos han alimentado el malestar social que se ha manifestado en los últimos años en Se registraron migraciones masivas y las inusuales protestas que se registran desde 2021 en la isla.

TRA Digital

GRATIS
VER