Economicas

La Clínica de Cirugía Plástica del Hospital Gautier celebra su 48 aniversario

8529522410.png
La Especialización Nacional en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip) del Hospital Salvador B.

SANTO DOMINGO. _La Especialización Nacional en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip) del Hospital Salvador B. Gautier (HSBG) celebró su 48 aniversario con una conferencia, un evento de gala en el auditorio del Laboratorio Iberofármacos del Distrito Nacional. La conferencia titulada “Bioética en la práctica de la cirugía plástica” fue moderada por el Dr. Eduardo Díaz, director del Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
La celebración del Renacip estuvo dedicada a los pioneros de hoy: los doctores Julio Cesar Peña Encarnación, Ángel Flerido Méndez Núñez, Milady Marzán de Ramírez, Luis Emilio Crispin Paulino y el ex líder de adoración José Ernesto Abreu Santane, quienes fueron homenajeados durante el evento.
Durante su discurso, el Dr. Eduardo Díaz, qué importante es que los médicos tengan conciencia de la bioética, que incluye el diálogo, la apertura y el consentimiento informado, y entiendan que son parte de la sociedad y deben aprender a interactuar con la sociedad
Dr. Ángel Flerido Méndez Núñez, representante de esta prestigiosa escuela de posgrado, agradeció a los pioneros presentes por el reconocimiento. Renacip también agradeció a Armando Holguín, director del HSBG, por su apoyo incondicional al Departamento de Cirugía Plástica Gautier.

Dr. Severo Mercedes, actual Gerente de Servicios de Renacip, destacó la calidad académica y el prestigio internacional de los egresados, así como el nombramiento del ponente Eduardo Díaz como “profesor visitante permanente” en el área de cirugía plástica.
El evento finalizó con la proyección de Documentales sobre los eventos más importantes realizados por Renacip en 48 años y otro en memoria de los egresados ​​y docentes de la Residencia de Cirugía Plástica del Hospital Gautier que ya se fueron al cielo.
Acerca de Renacip

Este departamento comenzó como un departamento de cirugía plástica que luego se convirtió en el departamento fundado el 30 de enero de 1977 por el Dr. Se fundó Ivanhoe. Báez.

Renacip es la primera y única escuela en República Dominicana especializada en cirugía plástica, reconstructiva y estética. Formó a más de 70 cirujanos plásticos en 39 especialidades.

Posteriormente a su llegada, el Dr. Severo Mercedes ingresó a la Residencia Nacional en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip). Obtuvo la autorización académica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la registró ante la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual.

Para ser admitido a la residencia se requiere un año de cirugía general y tres años de cirugía. Se requerían. . Bellas artes, seguido de dos años de educación general y tres años de bellas artes. Actualmente, para la admisión se requiere tener la titulación de cirujano general y un certificado de una universidad nacional o extranjera.

TRA Digital

GRATIS
VER