Actualidad

“Confusión DIDA-CMD”: ¿Cuál fue el detonante?

8532246309.png
Son muy irrespetuosos", subrayaron.

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, y Elías Báez, director general de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), han protagonizado un fuerte «enfrentamiento» a través de los medios de comunicación, donde se han acusado, respectivamente, de irrespetuosos y de abusar de los derechos de los demás.

Todo inició cuando el exdiputado Elías Báez manifestó que, a través del programa «24 horas», llegan las más variadas denuncias de violaciones a la Ley 87-01 y abusos contra los afiliados al Sistema de Seguridad Social.

Afirma que a las 3:00 de la mañana le piden hasta un millón de pesos a un paciente para un ingreso en un centro de salud privado y que, para evitar ese «tipo de abusos», dispusieron que haya supervisores en las provincias.

Destacó que uno de los mayores retos que encontró en la DIDA es que la población afiliada al Sistema de Seguridad Social desconoce sus derechos, lo cual provoca que el gasto de bolsillo sea alto.

«Si usted va a una clínica, no tiene que pagar por adelantado ni tiene que pagar en la emergencia, deben atenderlo con su seguro contributivo», precisó el funcionario al indicar que los pacientes tampoco deben pagar por fuera al médico, ya que eso corre por cuenta del seguro.

Báez agregó que en los centros de salud surgen las más variadas excusas en desmedro de los derechos de los afiliados. Además, dijo que el sistema tiene instituciones que sancionan a los prestadores que comenten abusos contra los afiliados, que debe haber consecuencias y que la DIDA está en la disposición de ir a los tribunales a defender a los afiliados contra los abusos.

Las quejas más frecuentes recibidas en la DIDA son cobros indebidos, retención de cadáveres, retención de documentos y negación de servicios por parte de las ARS, insistió.

Ante estas declaraciones, la respuesta de Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, no se hizo esperar. Suero calificó a Báez de «deslenguado, irrespetuoso y de faltar a la ética profesional con comentarios que atentan contra el prestigio y la moral de los médicos del país».

De igual forma, el titular del CMD señaló que las reiteradas expresiones del funcionario distan del verdadero rol que debe desempeñar la DIDA, que es la defensa de los derechos de los afiliados a la Seguridad Social y no un ataque constante a los profesionales de la salud. También, indicó que la actitud de Báez refleja un ensañamiento injustificado contra el gremio médico, con una agresividad evidente en distintos medios de comunicación.

Leer más: La Dida llama a ARS a cumplir pronto con pago a prestadores

«Elías Báez no tiene ni el derecho ni las condiciones para cuestionar la moral de los médicos dominicanos. Desconoce el esfuerzo que implica formarse en esta noble profesión, las incontables noches en vela atendiendo pacientes, el trabajo desinteresado y, muchas veces, gratuito que cientos de médicos realizan con amor y entrega», expresó el CMD en su comunicado.

El gremio médico enfatizó que los profesionales de la salud poseen una alta sensibilidad social y reiteró que sus labores están motivadas por el compromiso con la vida y la salud de la población. “Estáis equivocados si nos acusáis de ser empresarios. Nosotros los médicos tenemos mucha moral y sensibilidad social. «Son muy irrespetuosos», subrayaron.

Arizmendi Díaz Santana, presidente de la Caja de Seguro Social para Todos, abogó por el triunfo de la verdad. Aseguró que la tarea de Suero era proteger los intereses de los médicos. Recordó que el CMD no es un sindicato. Dijo que había conocido a médicos, quienes sabían que los profesionales eran dañando a sus colegas.

TRA Digital

GRATIS
VER