Economicas

El generador construido en Montecristi entregará 414 MW, el 7,3% de la capacidad instalada actualmente

8532395532.png
Está previsto que las operaciones comerciales comiencen en el verano de 2025.

Explicó que luego de tres años de planeación, desarrollo y construcción, la empresa está cerca de concluir exitosamente la construcción de la central térmica Manzanillo Power Land, en el municipio de Pepillo Salcedo, con un avance general que alcanza el 80% en enero del año pasado.
“Está previsto que las operaciones comerciales comiencen en el verano de 2025. Energía 2000 aceleró el proyecto implementando estrategias para maximizar la eficiencia, reducir los tiempos de entrega y cumplir los plazos, garantizando al mismo tiempo la calidad del trabajo realizado. .

Leer más: “El sistema eléctrico no registraba pérdidas tan altas desde 2009”: Juan Ariel

Manzanillo Power Land será un ciclogenerador integrado que utiliza gas natural como energía turbinas de energía de fuente y vapor que cumplen con los más altos estándares internacionales, junto con un diseño y una gama de tecnologías que permiten el uso de otros recursos renovables como el hidrógeno”.

La compañía destaca que su objetivo es “producir electricidad limpia, segura y rentable para satisfacer las necesidades energéticas y de protección ambiental de la sociedad dominicana”.
Este proyecto, dice la empresa, “con su tecnología y el uso de métodos avanzados, es un medio para resolver el problema de escasez de energía que el país ha enfrentado durante décadas” y contribuirá al desarrollo y la industrialización de la región subutilizada.
Energía 2000 también informó que la construcción de La línea de transmisión eléctrica de 345 kV, que conecta la central de Pepillo Salcedo (Montecristi) con la subestación El Naranjo en Santiago (trayecto 132 km), se encuentra muy avanzada. ) para abastecer de energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Este proyecto, destaca la empresa, “tendrá un impacto significativo en la realidad energética del país, pues fruto de la decisión del Estado y de la iniciativa privada “Los sectores deben unir fuerzas para lograr el éxito en el corto plazo, incidir positivamente en uno de los temas más importantes de la agenda nacional y contribuir al crecimiento económico del país”.

TRA Digital

GRATIS
VER