Actualidad

La Fundación RAE reúne a Pepín Corripio y Juan Bolívar Díaz

8534170716.png
Destacó en su discurso la importancia de fortalecer, preservar y difundir el español, lengua hablada por más de 600 millones de personas.

Rey Felipe VI. El Rey Felipe VI preside una reunión de la Fundación de la Real Academia Española (RAE) celebrada en Madrid, España.

La Comisión de Asuntos de América de la Fundación de la Real Academia Española (RAE) fue presidida por el Rey Felipe VI. de España en un evento de gran importancia cultural y lingüística.

El acto, celebrado en el emblemático Palacio de El Pardo de Madrid, contó con la presencia de dos dominicanos: el empresario José Luis Corripio Estrada y el periodista y embajador Juan Bolívar Díaz.

El nuevo comité, integrado por eminentes personalidades de América Latina y España, incluye a tres ex presidentes latinoamericanos – Ernesto Zedillo (México), Ricardo Lagos (Chile) y Julio María Sanguinetti (Uruguay) – así como al ex presidente español Felipe González. Español También forman parte del comité el premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa, el escritor Sergio Ramírez, la empresaria Nuria Vilanova, la exsecretaria general iberoamericana Rebeca Grynspan (Costa Rica), así como embajadores como Ana Teresa Ayala, Marlon Brevé y Joaquín Maza Martellí, representantes de Uruguay, Honduras y El Salvador.

José Luis Corripio Estrada (Pepín), presidente del Grupo Corripio, participó de forma remota en la sesión inaugural, donde fue presentado como una figura clave del mundo empresarial y cultural de República Dominicana.

Juan Bolívar Díaz, conocido por su trayectoria periodística y su labor diplomática, también fue incluido en el comité, confirmando la presencia dominicana en esta importante organización.

Rey Felipe VI. Destacó en su discurso la importancia de fortalecer, preservar y difundir el español, lengua hablada por más de 600 millones de personas. Personas de todo el mundo, con una presencia significativa en América Latina y más de 62 millones de hablantes nativos en Estados Unidos.

«La lengua española es un patrimonio común que nos une e identifica», afirmó el monarca, destacando el papel del comité en la promoción de la lengua y su desarrollo.

El objetivo principal del Comité de Asuntos de América es asesorar y orientar para identificar oportunidades que impulsen y den visibilidad a las acciones de la RAE y las Academias Nacionales de la Lengua Española. Su tarea es garantizar la conservación y el desarrollo de la lengua, así como su relevancia en el mundo moderno. El Comité se reunirá dos veces al año para tratar estos temas.

La presencia de José Luis Corripio y Juan Bolívar Díaz en este Comité no sólo fortalece el papel de la República Dominicana en la promoción de la lengua española, sino que resalta la contribución de ambos en áreas como la cultura, la economía y la diplomacia.

Reunión en República Dominicana

Además de la creación del Comité, el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, anunció la participación de la Academia en la XXII Cumbre Iberoamericana de Justicia, que se celebrará en República Dominicana.

Además, el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico se presentará en mayo próximo en Santo Domingo, en el marco del Congreso de la World Bar Association. Estas iniciativas pretenden fortalecer el uso de la lengua española en el ámbito jurídico y promover la cooperación iberoamericana en este campo.

El diccionario será presentado el próximo mes de mayo en Santo Domingo durante el Congreso de la Asociación Mundial de Juristas.

Se trata de una especie de congreso o parlamento en el que no hay diputados ni senadores, sino académicos de pleno derecho. Está integrado por 46 académicos, todos ellos de nacionalidad española.

Dos miembros De los 18 miembros de la Comisión de Asuntos Americanos, cuyo presidente de honor, así como el patronato, es el Rey de España, los únicos países con dos representantes son México, Uruguay y República Dominicana.

TRA Digital

GRATIS
VER