Actualidad

ABA cree que el sistema de garantía mutua promoverá el crédito a las pymes

8534049583.png
El proyecto de ley correspondiente se encuentra actualmente estancado en el Congreso Nacional.

La Asociación Bancaria de la República Dominicana (ABA) apoya la creación de un sistema de garantías mutuas como mecanismo relevante en el ecosistema de iniciativas para promover oportunidades financieras para las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES). El proyecto de ley correspondiente se encuentra actualmente estancado en el Congreso Nacional.

La ABA propuso que el marco contenido en la iniciativa reduciría el riesgo inherente a todas las transacciones crediticias y entrañaría menores requisitos de garantía, lo que se traduciría en mejores condiciones de financiamiento para el prestatario y menores provisiones para el prestamista.

Este mecanismo forma parte del ecosistema de instrumentos necesarios para impulsar a los sectores productivos, junto a los proyectos de ley de arrendamiento financiero (leasing) y de descuento de facturas (factoring), así como el sistema de garantía de bienes muebles, que ya se encuentra en fase de implementación, señala un documento del gremio bancario.

Leer: ABA destaca dinamismo y sanos resultados del sector bancario

En el último número de la revista institucional ABAnce, Manuel González, Director Técnico de la Asociación Bancaria, enumera los diferentes países que incentivan la creación de sociedades de garantía recíproca, así como estructuras a nivel nacional e internacional para apoyar su proceso de capitalización. Asimismo, se describen los diferentes tipos de fondos de garantía públicos, privados y mixtos, indicó la ABA.

«La experiencia latinoamericana con las sociedades de garantía recíproca como mecanismo para promover el financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas muestra una multitud de resultados tangibles en la remoción de obstáculos y el fomento de la actividad productiva en los países de la región en diferentes modalidades», indicó.

Recordó que en 2019 el Congreso dominicano autorizó la creación del sistema de garantía recíproca mediante un proyecto de ley y que desde entonces la iniciativa ha sido presentada nuevamente en varias ocasiones, caducando en todos los casos sin obtener la mayoría requerida para su aprobación.

«Por ello, se ha mantenido en un letargo persistente durante todos estos años, desaprovechando una gran oportunidad en el país para mejorar el crédito a las PYMES de diferentes sectores o actividades. Fue enviado por última vez a la Cámara de Diputados luego de ser aprobado por el Senado en sesión del 11 de noviembre. Octubre de 2023”, explicó. Al respecto, la ABA considera excepcional que el proyecto de ley que establece un sistema de garantías mutuas haya recibido la aprobación y trámite definitivo en el Congreso, en beneficio de las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que actualmente enfrentan dificultades para obtener financiamiento.

TRA Digital

GRATIS
VER