Actualidad

Comunicación y diplomacia: clave para la proyección internacional dominicana

8537229259.png
En el mundo interconectado, la comunicación se ha convertido en un instrumento importante para la política exterior y la diplomacia.

En el mundo interconectado, la comunicación se ha convertido en un instrumento importante para la política exterior y la diplomacia. Desde el uso de redes sociales y estrategias digitales hasta canales tradicionales, la gestión efectiva de la información es la clave para lograr los objetivos nacionales y el diseño de una imagen sólida a nivel internacional. El vehículo, pero también la estrategia de energía. Gracias a mensajes directos e indirectos como el lenguaje, las visitas oficiales o incluso la presencia de figuras clave en ciertos escenarios, se pueden enviar señales políticas y económicas. Un ejemplo actual es visitar al recientemente nombrado ministro de Asuntos Exteriores de los Estados Unidos, Marco Rubio, en varios países latinoamericanos, incluida la República Dominicana. Su viaje no solo fortalece su papel como el primer idioma latinoamericano que tomó esta posición, lo cual es de gran importancia, sino que también da un mensaje claro sobre la política exterior de los Estados Unidos. Su agenda intenta fortalecer la influencia de los Estados Unidos en la región, contrarrestar la presencia de China y tener en cuenta la crisis de inmigración, todo lo cual se comunica estratégicamente a través de diferentes medios de comunicación. Estados Unidos y China fueron un factor decisivo. La creciente influencia de China en América Latina, que fue promovida por su estrategia comercial, conocida como la ruta de la seda, fue un problema para la hegemonía en la región. Esta infraestructura global y el proyecto comercial hicieron posible que China fortalezca las relaciones económicas con varios países latinoamericanos, que se preocupaba en Washington, de tener la oportunidad de perder influencia en su «patio trasero» histórico. En respuesta a los Estados Unidos Confirmó que la doctrina de Monroe, el principio de «estadounidenses para los estadounidenses», para evitar más progreso chino en la región y mantener su liderazgo político y económico. La comunicación en el país refleja su desarrollo político. Durante la etapa colonial (1492-1821), las relaciones al aire libre estaban bajo el control de la corona española. Con los primeros intentos de independencia (1821-1844), los líderes revolucionarios iniciaron la gestión autónoma de las relaciones internacionales, a pesar de que también a la sombra de España y Haití. Fue solo en el siglo XX que la diplomacia dominicana fue institucionalizada con la creación de mensajes y consulados. Con una transición democrática, la estrategia diplomática se movió para promover la imagen del país. En la década de 1990, la aparición de tecnologías digitales permitió la modernización de la comunicación, la integración del correo electrónico, Internet y los medios audiovisuales como la televisión. País. Su objetivo era atraer inversiones extranjeras, promover la cultura y mejorar las condiciones socioeconómicas de la población. Según el turismo de la ONU, la República Dominicana ha mantenido el crecimiento promedio anual del PIB de más del 5% durante más de 25 años. A pesar de la influencia económica de 2020, la inversión extranjera directa en turismo alcanzó 942 millones de dólares estadounidenses. Este éxito fue una estrategia de comunicación en gran medida efectiva y desarrollada. Y consolidar alianzas políticas y culturales. Las estrategias de comunicación que fueron segmentadas por el grupo objetivo son necesarias para continuar este crecimiento y garantizar la estabilidad a largo plazo. Nuevas oportunidades para inversiones y cooperación. La comunicación estratégica, tanto institucional como los medios de comunicación, fortalece estos esfuerzos y garantiza que el mensaje del país sea claro y consistente en todas las relaciones al aire libre. Por lo tanto, ambas disciplinas se consolidan como pilares importantes para la integración de la República Dominicana en el mundo del mundo.

TRA Digital

GRATIS
VER