Actualidad

República Dominicana mejora en 8 puntos Índice de Percepción de la Corrupción

8543106061.png
Así lo informó el secretario de Prensa de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa.

Así lo informó el secretario de Prensa de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa. República Dominicana obtuvo una puntuación de 36 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional para 2024, ubicándose en el puesto 104 entre 180 países evaluados. Así lo dio a conocer el secretario de Prensa de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, quien destacó que el país continúa fortaleciendo su compromiso con la transparencia y la institucionalidad. Este resultado supone una mejora de 8 puntos y 33 posiciones respecto a 2020 y refleja el impacto positivo de las reformas implementadas en los últimos años. Además, el informe destaca a República Dominicana como uno de los siete países que más avances han logrado en los últimos cinco años, junto a Costa de Marfil (45), Kosovo (44), Kuwait (43), Kuwait (46), Maldivas (38), Moldavia (43) y Zambia (39). Este reconocimiento subraya la tendencia ascendente del país y su compromiso con el fortalecimiento institucional, destacó – Lugar 104
Según el funcionario, con este avance sostenido, República Dominicana se ubica entre los países de América Latina que han logrado mejorar sus resultados en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.
En América Latina, República Dominicana se sitúa junto a países como Panamá (35), Argentina (37) y Colombia (40).

También se sitúa muy por delante de regímenes autoritarios de la región como Venezuela y Nicaragua, donde la interferencia política en el sistema de justicia ha exacerbado la corrupción y la impunidad.

Según el Índice de Estado de Derecho, los países con sistemas de justicia débiles tienen mayores niveles de corrupción porque la falta de independencia institucional permite que los delitos queden impunes. En este contexto, República Dominicana ha adoptado importantes reformas dirigidas a fortalecer la independencia del Ministerio Público, modernizar el sector público y aumentar el control sobre la gestión pública.

Homero Figueroa destacó que la mejora sostenida en los puntajes del IPC del país es resultado de políticas públicas enfocadas en la transparencia y la rendición de cuentas.

TRA Digital

GRATIS
VER