Tecnologia

La policía haitiana dispara contra pandilleros en Pétion-Ville. ¿Cuantos hay?

8545165472.png
Los miembros del consejo, actualmente presidido por Leslie Wolter, reiteran su determinación de lograr una "reducción radical" de la inestabilidad que asola al país.

Según un comunicado publicado en las redes sociales, el NGP dijo que el enfrentamiento tuvo lugar el martes y que entre los muertos había miembros de la banda Kraze Baryè liderada por Vitelhomme Innocent. / Archivo

Puerto Príncipe. – Agentes de la Policía Nacional de Haití (PNH) se enfrentaron a un grupo de pandilleros en el barrio de Dorko, en Petion-Ville, y mataron a varios de ellos en un tiroteo, informaron las autoridades el miércoles.

Según un comunicado en las redes sociales, la PNH explicó que el enfrentamiento tuvo lugar el martes y que entre los muertos había miembros de la banda Kraze Baryè liderada por Vitéllomme Innocent. Sin embargo, no se informó del número exacto de víctimas mortales. Además, añadió, las armas de fuego fueron confiscadas por la Policía Nacional, que «renueva su determinación de luchar contra las bandas armadas en todo el país para restablecer la paz y la seguridad». El departamento del Oeste, donde se encuentra la capital de Haití, se ve particularmente afectado por las acciones de estos grupos criminales, que controlan alrededor del 85% de la zona metropolitana de Puerto Príncipe. El Consejo Presidencial de Transición expresó su preocupación por la muerte del estudiante en un comunicado y reiteró su «compromiso inquebrantable con las acciones de las numerosas bandas que amenazan las vidas y las propiedades y atacan los cimientos de la democracia en Haití». Los miembros del consejo, actualmente presidido por Leslie Wolter, reiteran su determinación de lograr una «reducción radical» de la inestabilidad que asola al país. País.

La Oficina del Primer Ministro también calificó los acontecimientos en el CEDI como «repugnantes y lamentables». La institución académica se dijo «horrorizada y consternada por este drama indescriptible» y expresó su «profunda indignación» por la tragedia, que la obligó a suspender sus actividades esta semana.

A pesar de la Misión Multinacional de Asistencia para la Seguridad en Haití, liderada por Kenia con el aval de la ONU, que funciona desde junio y cuenta ya con más de 1.000 efectivos sobre el terreno, no hay señales de que la violencia disminuya en el país caribeño.

Según datos verificados por la ONU, al menos 5.626 personas murieron en Haití por la violencia de las pandillas en 2024 (1.000 más que el año anterior), 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que el número de desplazados en Haití se había triplicado en solo un año, afectando ahora a más de un millón de personas. Más de la mitad de ellos son niños.

TRA Digital

GRATIS
VER