Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz (1973) Redactor y editor experto en tecnología. Escribe profesionalmente desde 2017 para medios y blogs en español.
Hoy, 1 de abril, Día de las Bromas en el Reino Unido, la popular aplicación de rastreo de vuelos FlightRadar24 sorprendió a miles de usuarios con una ingeniosa broma, en la que muchos cayeron. La plataforma hizo creer a sus usuarios que el mítico Concorde, retirado en octubre de 2003, había vuelto a los cielos para hacer vuelos transatlánticos entre París y Nueva York. En realidad, los apasionados de la aviación siempre han anhelado el retorno de esta maravilla de la ingeniería. Pero lo que era obvio, es que ese vuelo podía seguirse a través de la app.
Desde temprano por la mañana, los usuarios de FlightRadar24 pudieron observar lo que parecía ser un Concorde de Air France y registrado como F-BTSD, haciendo el vuelo AF9999 desde el aeropuerto Charles de Gaulle en París hacia el John F. Kennedy en Nueva York. Según los datos mostrados, el avión alcanzó velocidades superiores a Mach 2, dos veces la velocidad del sonido, y una altitud de más de 50.000 pies. Más tarde, se unió un segundo Concorde, esta vez bajo la bandera de British Airways y con matrícula G-BOAG, operando el vuelo BA9999 desde Londres Heathrow hacia Nueva York.
La broma fue ejecutada a la perfección, FlightRadar24 incluyó información precisa sobre las métricas del vuelo, como velocidad y altitud, así como imágenes del icónico avión. Esto llevó a que más de 20.000 personas rastrearan el supuesto vuelo en tiempo real, generando dudas y sorpresa.
Aunque muchos quisieron creer en esta noticia, la verdad es que ninguno de estos aviones está operativo. El Concorde F-BTSD está almacenado en el Museo del Aire y del Espacio en París, mientras que el G-BOAG descansa como exhibición en el Museo del Vuelo en Seattle. Ambos aviones fueron retirados hace más de dos décadas debido a los altos costos de mantenimiento, la caída en la demanda tras accidentes trágicos como el del vuelo AF4590 en 2000 y los efectos negativos del 11-S en la industria de la aviación.
FlightRadar24 consiguió captar la imaginación del público con esta elaborada inocentada. La idea rindió homenaje al legado del Concorde como símbolo de innovación y lujo en la aviación comercial. Pero además, puso una sonrisa en los rostros de miles de personas alrededor del mundo. Como era de esperar, las redes sociales se llenaron de comentarios divertidos y nostálgicos sobre este supuesto regreso.
Agregar Comentario