Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- El tipo de cambio del dólar ha disminuido aproximadamente cien puntos básicos en comparación a los días previos, lo que representa un respiro para los sectores empresariales y comerciales de la nación.
Este comportamiento de disminución de la divisa estadounidense genera un entorno más propicio para empresas y consumidores.
Pedro Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), resaltó los beneficios directos de esta caída del dólar para el sector.
«Es positivo porque nos permite adquirir materiales a mejores precios. La subida que experimentó el dólar había incrementado los costos, por lo que esta baja mejora nuestra competitividad a mediano plazo», declaró Brache a EL DÍA.
El líder industrial también indicó que se espera que las tendencias continúen siendo a la baja en las próximas semanas, lo que contribuye a un ambiente más favorable para el crecimiento económico.
«Esto favorece a nuestra industria, ya que nos permite pagar la materia prima a mejores precios y, por ende, optimizar nuestros costos operativos», añadió el empresario.
Según Euri Andújar, expresidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), esta tendencia a la baja del dólar es algo habitual en esta época del año, debido a que hay menos presión sobre el tipo de cambio.
Atribuyó esto a factores como las importaciones relacionadas con la Navidad y los pagos de facturas que se hacen entre enero y febrero.
Andújar explica que, con el incremento de la oferta de dólares provenientes de remesas y agentes de cambio, se produce un flujo de efectivo más robusto hacia los bancos, que, junto con las políticas de regulación del Banco Central, facilita la disminución de la tasa.
Tendencia en cambio
— 1 — Cotización
Ayer el Banco Central fijaba el precio del dólar para la compra en 62.70 y 62.89 para la venta.
— 2 — Días recientes
El tipo de cambio se mantuvo por encima de los 63 pesos por dólar durante varias semanas.
Agregar Comentario