Tecnologia

Abogado de colombianos imputados por drogar a personas para robar: «No llegaron aquí con intenciones de cometer delitos»

8620668045.png
Son jóvenes con poca experiencia, llegaron al país, se dejaron llevar por su juventud, comenzaron a comprar, comenzaron a relacionarse con muchas personas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

«Son jóvenes con poca experiencia, llegaron al país, se dejaron llevar por su juventud, comenzaron a comprar, comenzaron a relacionarse con muchas personas. Por lo tanto, eso provocó que la inexperiencia los condujera a cometer errores», declaró el jurista José Piña.

Igualmente, informó que la jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, les impuso a los imputados una fianza económica y prohibición de salir del país, medida que calificó como favorable.

«El tribunal consideró pertinente ponerles impedimento de salida y una garantía económica, de manera que ha sido una medida muy aceptable, y entendemos que esos jóvenes, en cuanto termine este proceso, regresarán a su país de origen», pronunció el letrado.

Leer más: Citas por Tinder que terminaron en estafa: este fue el modus operandi de unos colombianos en República Dominicana

Según la solicitud de medida de coerción, presentada por el procurador fiscal Johnny Arroyo, titular de la Fiscalía Comunitaria del Ensanche Naco, los hechos ocurrieron en dos casos distintos, en los cuales las víctimas fueron inducidas a perder el conocimiento mediante una sustancia desconocida y posteriormente despojadas de objetos de alto valor, dinero en efectivo y documentos personales.

El primer incidente se habría registrado el 24 de marzo de 2025, en un apartamento de la Torre Mineri XVIII, en el Ensanche Naco, donde las imputadas María Fernanda Jurado Martínez y Laura Valentina Mosquea Hernández, tras conocer a las víctimas Ernest Miguel Soto Luna y Eloy Núñez Peña a través de Tinder, presuntamente los drogaron mientras compartían.

«Al despertar dos días después en una clínica, las víctimas descubrieron que les habían sustraído relojes de alta gama, teléfonos celulares, dinero en efectivo y tarjetas bancarias, con las cuales se realizaron diversas transacciones fraudulentas», indicó el órgano persecutor.

Mientras que el segundo caso, dijo el MP, sucedió en la madrugada del 22 de marzo de 2025, en la Torre Laura Michelle XXXIV, en el sector Los Praditos, donde los imputados Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez presuntamente drogaron a Augusto César Cabral y Anderson de la Cruz tras coincidir en un bar de la Zona Colonial. Luego, los despojaron de dispositivos electrónicos, joyas, dinero en efectivo y realizaron compras con sus tarjetas por sumas considerables en distintos establecimientos comerciales.

«Las cámaras de seguridad de la residencia de una de las víctimas captaron a los imputados trasladándolos en estado de inconsciencia y posteriormente abandonando el lugar con sus pertenencias», pronunció.

Los imputados Nicolás Giraldo Murillo, Joseph Stiven Rodríguez Pérez, María Fernanda Jurado Martínez y Laura Valentina Mosquea Hernández fueron arrestados el 29 de marzo de 2025, en virtud de órdenes de arresto judiciales emitidas en su contra por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, por la comisión de los hechos previamente descritos.

El Ministerio Público calificó los hechos como asociación de malhechores y robo agravado, en violación a los artículos 265, 266, 379 y 317, párrafo 2 del Código Penal Dominicano, y solicitó la prisión preventiva como medida de coerción al considerar que existe un alto riesgo de fuga y reincidencia delictiva.

TRA Digital

GRATIS
VER