Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Totalplay comunicó la implementación de internet «simétrico» en todos sus paquetes, a partir del 15 de abril de 2025; no obstante, tras las numerosas críticas, la empresa de telecomunicaciones decidió retroceder en el proyecto.
La propuesta establecía que, si los usuarios sobrepasaban el límite de datos mensuales, según su plan contratado, se les haría un cobro adicional.
«Se aplicará un cargo de $110 pesos por cada 100 GB adicionales que se utilicen. Cualquier usuario que exceda de los 3,999 GB de consumo de datos, no podrá ser elegible para consumos adicionales dada la Política de Uso Justo de Internet», indicó el comunicado.
Asimismo, la empresa informó que, mediante un mensaje de WhatsApp, avisaría a los usuarios cuando llegaran al 80% y al 100% de su consumo. Tras el anuncio, varios usuarios se pronunciaron en redes sociales, y amenazaron con cancelar su suscripción para cambiarse de compañía:
«¿Cuánto tiempo tengo para cancelar el servicio antes de que me intenten cobrar otro mes? No quiero pagar extras sin sentido, mejor me paso a izzi» y «Ni modo @totalplaymx, esta rugida de tripas te va a costar caro, espero que toda la gente que está contigo cancele sus contratos y se pase a otras compañías», son algunos de los comentarios que se leen en X.
Totalplay mantuvo su postura, argumentando que la modificación en los cobros de su servicio, eran «para mejorar la calidad y estabilidad de la red de todos».
Mediante un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que, ante los reportes sobre las medidas implementadas por Totalplay, tendrían una reunión con la empresa para garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes, y asegurar que se ofrezcan alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes.
«La Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión», se lee en el texto.
Después de la respuesta de Profeco, este jueves, Totalplay informó que ya no modificará su servicio.
Por medio de otro comunicado, la compañía, perteneciente al Grupo Salinas, dijo:
Agregar Comentario