Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe la actividad física como cualquier movimiento del cuerpo generado por los músculos, lo cual ayuda a reducir el riesgo de hipertensión, cardiopatías, diabetes y cáncer de mama, entre otras afecciones.
La OMS estableció globalmente el 6 de abril de cada año como el Día Mundial de la Actividad Física, con la finalidad de sensibilizar a la gente sobre su relevancia y las ventajas que aporta a la salud.
Dentro de las actividades físicas más frecuentes se incluyen caminar, correr, andar en bicicleta, hacer algún deporte o tomar parte en actividades de ocio y juegos.
Es importante mencionar que la OMS aconseja que los adultos mayores de 18 años realicen 150 minutos semanales de actividad física moderada y que niños y adolescentes hagan 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa.
Agregar Comentario