Tecnologia

Google Maps emplea modelos de aprendizaje automático para eliminar

8624628408.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 7 Abr. (Portaltic/EP) –

Google ha estado empleando modelos de Inteligencia Artificial (IA) basados en aprendizaje automático para detectar y suprimir reseñas falsas en Google Maps, resultando en la eliminación de un total de 188 millones de reseñas engañosas el año pasado. Además, ha anunciado que empezará a mostrar advertencias sobre “reseñas que se sospecha son falsas” que se han identificado y eliminado en las páginas de empresas.

Las reseñas en Google Maps son una herramienta que ayuda a los usuarios a formarse una opinión sobre los lugares que buscan. No obstante, esta opción puede estar sujeta a interacciones fraudulentas por parte de los usuarios, incluyendo reseñas inventadas por personas que nunca han visitado el establecimiento, o reseñas positivas impulsadas por incentivos como descuentos.

Google no permite la publicación de contenido que “no refleje una experiencia real” en el lugar o establecimiento en cuestión. En este contexto, para identificar y actuar con rapidez frente a las reseñas falsas, Google ha invertido “considerablemente” en medidas de protección para eliminarlas de su servicio Google Maps.

Para lograrlo, Google ha estado utilizando modelos de aprendizaje automático, entrenados con grandes conjuntos de datos de reseñas conocidas, tanto falsas como genuinas, lo que facilita la identificación de patrones indicativos de actividad fraudulenta. De esta forma, en 2024, eliminó un total de 188 millones de reseñas falsas y engañosas.

Así, tal como la tecnológica ha explicado en un comunicado en su Informe de Transparencia, y como han recogido medios como 9to5Google y Android Authority, para identificar contenido falso, los modelos utilizados analizan diversos factores, como el contexto de la cuenta, con el que pueden detectar posibles conexiones con otras cuentas sospechosas u operaciones de reseñas pagadas.

Igualmente, los modelos también pueden identificar patrones en el propio sitio web del lugar o establecimiento, así como afluencias repentinas de reseñas con cinco estrellas o situaciones con conflicto de intereses o incentivos que puedan generar reseñas sesgadas.

En este sentido, desde 9to5Google han detallado que, según su información, Google ha entrenado “un nuevo modelo con la ayuda de Gemini” que es capaz de detectar modificaciones de perfiles potencialmente sospechosas. Ha explicado que solo necesita “unos pocos ejemplos” para identificar qué es sospechoso y aplicar este conocimiento a diversas categorías empresariales.

De esta manera, gracias a los modelos de aprendizaje automático, Google bloqueó o eliminó un total de 240 millones de reseñas durante el año pasado debido a que violaban sus políticas, y de ellas, 188 millones eran reseñas falsas. Asimismo, la compañía también ha indicado que la mayoría de estas reseñas fueron eliminadas antes de que los usuarios pudieran verlas.

Siguiendo esta línea, Google también ha especificado que eliminó más de 12 millones de cuentas de empresa falsas de Google Maps en 2024. Entre ellas, más de 10.000 perfiles y anuncios falsos que pertenecían a un grupo de actores maliciosos que intentaban estafar a personas haciéndose pasar por cerrajeros reales.

Adicionalmente, Google también ha señalado que su equipo de revisores de contenido puede evaluar reseñas marcadas por la comunidad para tomar decisiones en base a sus políticas.

En este contexto, en caso de que un perfil de empresa infrinja las políticas de interacción con usuarios falsos, Google ha recordado que podrá imponer restricciones, además de eliminar las reseñas falsas. A esto se añade que, cuando se aplica una restricción a un perfil de empresa, los usuarios comenzarán a ver una alerta en la página para informar de que se han identificado y eliminado “reseñas que se sospecha son falsas”.

Estas advertencias ya se han comenzado a implementar en Google Maps en Estados Unidos, Reino Unido e India, pero se extenderán globalmente durante el mes próximo.

TRA Digital

GRATIS
VER